Diario de León

Editorial

Editorial | Parece que Europa paga la factura de una transición justa tardía

Creado:

Actualizado:

El Instituto para la Transición Justa anuncia la aprobación de una serie de proyectos por un importe total que alcanza los 28,3 millones de euros y que han sido planteados para las provincias de León, Burgos y Palencia, a través de solicitudes e iniciativas de casi una treintena de municipios. Figuran algunos tan emblemáticos y demandados como el tren turístico de Ponferrada a Villablino. La cuantía global es muy jugosa y, sin duda, merecida por unas cuencas del carbón que siguen necesitadas de alternativas tras el abrupto final de la minería. Lo primero, es felicitarse por el hecho de que salgan del cajón del olvido asuntos realmente atractivos y que impulsarán nuevas oportunidades en estos territorios.

Pero también existen varias preguntas que merecen respuesta. Se anuncia que la financiación se hará con cargo a fondos europeos. ¿Eso quiere decir que el papel del Gobierno se limita a servir de correa de transmisión de unas partidas que también llegan a todos los territorios? ¿Una vez más se le aplica el barniz de minero y se usan para suplir lo que deberían ser unas inversiones específicas, y por lo tanto a sumar con las otras llegadas de Bruselas? Lamentablemente este tipo de episodios ya se han dado con las subvenciones previas para la reconversión de las cuencas. Y también ha quedado sobradamente demostrado que una cosa son los anuncios —y más ahora en periodo preelectoral— y otra bien distinta la realidad de unas inversiones que nunca llegaron en tiempo y forma. E incluso aún hay millones, literalmente, de euros, pendientes de invertirse para cumplir viejas promesas. Con todo esto sobre la mesa, hay que felicitarse. Sin duda. Pero también son entendibles las suspicacias. Y hará falta mucha labor de presión para que no lleguen nuevos engaños.

tracking