Diario de León
Publicado por
PEDRO MORENO PRESA
León

Creado:

Actualizado:

Según las opiniones que leo, creo que hay una gran confusión, incluso entre los propios mineros. El Gobierno está incumpliendo los acuerdos con las patronales, no abonandoles el total de las ayudas comprometidas por el cupo de mineral pactado y extraído y por lo tanto las patronales no disponian del dinero al que tenían derecho y se llegó a la situación de no poder hacer frente a sus compromisos con sus empleados y con sus proveedores. La razón del incumplimiento gubernamental estaba en la negativa de las centrales térmicas de consumir un carbón mas caro que el de importación y que el Gobierno tenia que asumir esa diferencia. El Gobierno considera ayudas a la minería el coste del apile del mineral mientras las térmicas no lo consuma y de esto a la patronal no tiene ninguna culpa y el valor de su mineral tienen que cobrarlo para hacer frente a sus compromisos y el Gobierno asumir independientemente el coste del apile o pactar con las térmicas el consumo, cosa que no está pactado. Esta es la situación que personalmente interpreto y por lo tanto, esta justificada en parte el que los mineros no cobren y que la culpa no es solamente de la patronal, mas bien del Gobierno. La aprobación del decreto solamente garantiza el consumo de carbón autóctono y como consecuencia cobraran de las centrales térmicas y resuelve el que las empresas y los mineros cobren su trabajo y se cumplan los compromisos. El problema que tenemos a corto plazo es garantizar que las ayudas a la extracción, no a la quema, se garantice a mas largo plazo para dar estabilidad a nuestra única fuente energética propia. Esta opinión es personal y no contrastada legalmente y es una deducción de todas las noticias y opiniones que he leído y odio.

tracking