Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En sus ediciones de 6 y 7 de septiembre, Diario de León se hace eco de sendos artículos que titula: «La Universidad de Valladolid inmortaliza en 3D los grandes monumentos de León»; y, «Patrimonio [DG de Patrimonio Cultural de la Junta se entiende] genera 3.800 empleos».

La cuestión que me motiva, como empresario, va de que una parte de nuestra administración autonómica se gasta los dineros del contribuyente en adquirir costosos dispositivos tecnológicos para que los aburridísimos y sesudos docentes que trabajan en nuestras universidades pú-bli-cas entretengan las largas horas haciendo una competencia, que desde aquí afirmo desleal, a los «tontos de la empresa privada». Constituye todo un escándalo el que, además de pagar el aparatito y el sueldo del funcionario-docente, luego, les compremos el servicio por su utilización. Eso sí: todo muy legal y respetuoso con las leyes; mediante un contrato en concurrencia con los tontos empresarios, que es adjudicado mediante licitación pública con toda la pompa y boato al astuto docente disfrazado de lagarterana, como Fundación Universitaria. Todo esto, lo ejecuta el avispado docente sin riesgos; sin necesidad de invertir en unas instalaciones, despachos, ordenadores…; sin necesidad de dar de alta a nadie en la seguridad social: exprimiendo el limón a entusiastas becarios/-as mochileros y sin la más triste cobertura de seguros de accidente; sin necesidad de invertir en obtener certificados de calidad o cosa parecida ( ¡por Dios, son la Universidad!);… y, pasándose la ética, la deontología y las incompatibilidades por donde la versallesca Pompadour se pasaba la esponja con fruición... No me malinterpreten, aplaudo entusiasta que los docentes aporten sus capacidades en investigación incluso a las compras públicas, pero de forma integrada con el mundo de la empresa. Lo de que hagan la guerra abierta y por libre, compitiendo en toda regla desde el abuso de los recursos públicos, resulta intolerable y denunciable. Parece que la eficacia ahora radica en que ni un euro se salga del circuito funcionarial para que todo quede en casa (la de Juan Palomo, no sea que algún «ambicioso empresario» pueda llegar a lucrarse y crear empleo, ¡no jodas!). Desde la empresa, tomamos nota de esta peculiar política..

Dada la vocación de empresa de la que gustan algunos en la Universidad pública, en especial la vallisoletana, les invito a que de una vez por todas salten a la arena a hacer empresa; y, se jueguen los cuartos, pero los suyos, no los del contribuyente; generando empleo y riqueza, que es lo que hacemos los empresarios, ¿saben?: es la empresa la que construye país, no lo olviden. Los excesos en la Función Pública sólo demuestran construir realidades como la Rumania de Ceaucescu; o, la Cuba de los Castro. Si no les importa, señora consejera Salgueiro y rector de la Universidad de Valladolid, me afinan la cuenta de los 3.800 empleos generados, con la de los destruidos. Vaya sobre sus conciencias..

Aurelio Rubio. león.

.

Ahí sigue Elena

Zapatero ha realizado una profunda remodelación de su Gobierno. el presidente, en sus peores momentos, acude al partido para pedir oxígeno y dejando el lastre de los independientes para una mejor ocasión. Ha cambiado su gabinete pero, en el fondo, no ha cambiada nada porque el verdadero sostén de su política sigue estando en su gabinete y quién sabe si más reforzada y esa no es otra que la ultraliberal ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado; la única superviviente del primer gabinete del 2004..

Pedro José Narváez. cádiz

tracking