Diario de León

FRONTERIZOS

Administradores de la ruina

Publicado por
MIGUEL ÁNGEL VARELA
León

Creado:

Actualizado:

C on todas sus posibles variantes, que van desde las pequeñeces de lo local a unas pequeñeces un poco más grandes de lo nacional, casi tres décadas de paciente observancia de las cosas de la vida pública es tiempo más que suficiente para que el dulce y no pocas veces doloroso escepticismo se apodere de la mirada, eliminando la capacidad de sorpresa, convirtiendo los días en un «déjà vu» previsible, desasosegante, fantasmal. Sin embargo, reconozco cierta entrañable emoción cuando, al acercarse las elecciones municipales, crece la tensión por los cenáculos políticos y sus extensiones periodísticas y sociales, que toman un ritmo como de tercer acto en las comedias antiguas, donde los tremendos conflictos vividos antes del descanso se resuelven como por arte de magia en unos pocos minutos. Es un incremento en la intensidad del ritmo que seguramente pasa desapercibido para el gran público, ocupado en llegar a fin de mes con cierta dignidad, pero que se detecta en esa minoría que analiza titulares, busca eslóganes y toma cafés con ese aire inevitablemente suficiente de estar «en la pomada».

Con la que está cayendo y con las instituciones públicas haciendo malabares para cuadrar las cuentas, reconozco también que me sorprende la cantidad de voluntariosos ciudadanos deseosos de administrar la ruina. Siendo prudentes, algunos munícipes bastante tendrán en su próximo mandato con conseguir pagar los salarios, la factura de la luz y las deudas acumuladas de cuando vivíamos como ricos. En los próximos años tendremos que acostumbrarnos a los recortes y al frente de la cosa pública será preferible encontrar buenos gestores que populistas derrochadores, especialmente en los ayuntamientos que, como parientes pobres del entramado burocrático del país, seguirán esperando una reforma en profundidad que, como Godot, nunca llegará.

Pero el caso es que en Ciudad del Puente, por ejemplo, a seis meses de la cita electoral y a falta de otras sorpresas que todavía pueden aparecer, ya se cuenta con ocho listas que han confirmado su interés en gobernar en tiempos de recesión. Al PP y PSOE, de cuyas cabeceras saldrá el alcalde, se le suma el MASS, supongo que dispuesto a revalidar su presencia en el consistorio; la candidatura todavía llena de incógnitas de Ismael Álvarez; las dos formaciones regionalistas cuya fragmentación conduce al fracaso; IU, que apuesta por una cara nueva y, como se ha confirmado esta semana, la UPyD de Rosa Díez, en cuya lista desembarcarán un puñado de descontentos con la marcha del socialismo local. A 25 can didatos por lista, sin contar los suplentes, eso quiere decir que hay doscientos ponferradinos dispuestos a aguantar el chaparrón, lo cual tiene, no me lo nieguen, mucho mérito.

tracking