Diario de León

El desempleo alcanza cotas insoportables

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En vísperas del 1º de Mayo y cuando los nervios comienzan a adueñarse de los cuarteles generales de los partidos por las próximas consultas electorales, los datos del paro del primer trimestre añaden un elemento de gran inquietud, de dramatismo, al panorama social y político. Por más que desde el Gobierno se hayan intentado poner algunos paños calientes -Rubalcaba afirmaba ayer que los datos marcan -˜un máximo-™ que no volverá a repetirse- lo cierto es que la herida es muy profunda. Esos 4.910.200 parados, que refleja la EPA, y que podrían ser más habida cuenta de que la población activa ha descendido en más de 40.000 personas, constituyen una cifra demoledora que deja totalmente en entredicho la efectividad de las políticas que ha puesto en marcha el Gobierno en materia laboral. No es extraño que estos índices estén pasando factura al Ejecutivo en forma de creciente desconfianza por parte de los ciudadanos que no acaban de ver la luz para salir de este pozo. Exponente de esta desconfianza serían los datos del último barómetro del CIS en el que Rajoy supera por vez primera en valoración ciudadana a Rodríguez Zapatero. El PP consolidaría asimismo su ventaja electoral sobre el PSOE al obtener una estimación de voto del 43,8 por ciento frente al 33,4 por ciento de los socialistas.

La EPA se muestra más -˜benigna-™ en el caso de León ya que, en relación a los datos del trimestre del 2010, la provincia registró una bajada del 1,35% en el número de parados al pasar de 37.000 a 36.500. Datos que no ocultan la realidad de que la tasa de paro (17,8%) sigue estando por encima de la media regional. Y en cuanto a los jóvenes leoneses menores de 25 años, aunque el desempleo está en este caso por debajo de la media nacional, hay que tener en cuenta que la población joven de León es menor y a nadie escapa la sangría que se está produciendo al no encontrar aquí oportunidades laborales.

El panorama es muy negro y el empobrecimiento de las familias no hace sino crecer. Muchas cosas fallan cuando hay ya 1.386.000 hogares españoles con todos sus miembros en el paro.

tracking