Diario de León

EDITORIAL

Sindicatos y los desafíos pendientes

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Salían ayer los sindicatos a la escena agarrados a un pancarta con el mensaje «Empleo con derechos. No a los recortes sociales». Y los seguían por las calles de León no más de 500 personas frente a los 36.500 parados que la EPA calcula en la provincia. Ni el tibio sol que a esa hora buscó hueco entre la lluvia ni el inoportuno calentón de Zapatero el día anterior declarándose ajeno a la responsabilidad sobre el hecho de que con un 21% de cota España alcance el más alto nivel de desempleo de la UE consiguieron movilizar a la ciudadanía. Y es que a los leoneses, a los españoles en general, se les ha quitado las ganas de todo, incluso de protestar. Es difícilmente comprensible si no que un país con cinco millones de parados no hierva en la tensión, pero lo es más que sean los jóvenes los que sigan pasando de todo cuando el 90% de los que pierden su empleo tienen menos de 35 años y la tasa de paro juvenil alcanza el 40% en este segmento de la población.

«Tenemos que combatir una crisis que no generamos, igual que el paro, que no lo generamos». Es posible que en la afirmación de Zapatero en vísperas del primero de mayo haya una parte de verdad: puede que efectivamente no esté él en el origen del problema, pero sí en la responsabilidad de su gestión. La reforma laboral sólo ha conseguido aumentar el número de parados y nadie a estas alturas se cree, como dice él, que sus resultados sólo se notarán a largo plazo. Es fácil pedir paciencia; lo difícil es tenerla cuando en un año hemos visto congelar las pensiones, reducir los salarios de los empleados públicos, recortar los recursos para la aplicación de la ley de dependencia, rebajar al mínimo posible la inversión pública, abaratar el despido y convertir a los sindicatos en meros comparsas al son de la música del Gobierno. Hay una responsabilidad de éste y hay una responsabilidad social en la situación, pero no pueden eludir los sindicatos la suya ante desafíos como el anuncio de Telefónica de poner en la calle al 20% su plantilla teniendo beneficios. Deberían hacer una reflexión sobre cuál es su papel en la defensa de los trabajadores y de los parados. Y de los jóvenes y del futuro de este país.

tracking