Diario de León

EL CORRO

El estribillo doméstico de Rajoy

Publicado por
PEDRO VICENTE
León

Creado:

Actualizado:

La proverbial habilidad de Mariano Rajoy para evitar cualquier suelo resbaladizo hace bueno el topicazo ese de si sube o baja el gallego con el que te encuentras por la escalera. El carácter insondable del líder del PP alcanza ya reconocimiento internacional, al punto de que el diario británico The Guardian le calificaba la pasada semana como «maestro de la ambigüedad».

Enfilamos la recta final de la campaña y Rajoy ha conseguido mantener impertérrito esa deliberada y calculada ambigüedad sobre sus planes en torno a no pocos asuntos de capital importancia. Ya puede desgañitarse Rubalcaba, que llegaremos al próximo domingo sin que el candidato del PP le cuente a él y a todos los españoles qué piensa hacer con el subsidio de desempleo, la reforma laboral, el sistema público de pensiones, la Sanidad o la Educación. Esa habilidad para escabullirse se complementa, todo hay que decirlo, con su negativa a conceder ruedas de prensa abiertas. Solo concede seleccionadas entrevistas, en alguna de las cuales desliza además algún comentario que no contribuye precisamente a despejar las incógnitas. «No me gustaría recortar ni en pensiones ni en Sanidad y Educación», ha dicho en alguna de ellas.

Pase lo de la ambigüedad si los electores lo consienten, como así parece. Pero lo que resulta del todo desconcertante es la costumbre de Rajoy, cada vez que visita una comunidad autónoma gobernada por su partido, de presentar su gestión política como ejemplo y modelo a seguir por el gobierno de la Nación que se dispone a presidir. En Castilla y León le hemos oído eso en infinidad de ocasiones, en esta presente campaña con relación al sistema educativo. El problema es que Rajoy les dice a todas (las comunidades gobernadas por el PP) lo mismo, repitiendo ese estribillo en todos sus feudos autonómicos, desde Madrid a Baleares, pasando por Galicia, Castilla La Mancha, La Rioja o Murcia.

¿Y a qué carta nos quedamos, hablando, por ejemplo de Educación? A lo que está haciendo en Castilla y León (recortes presupuestarios en inversiones, becas y otros programas sin reducir profesorado) o a lo que se está haciendo en Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia, donde además se recorta profesorado en la enseñanza publica a la vez que se potencia con descaro la escuela privada? Y algo parecido podría decirse sobre la Sanidad, la Ley de Dependencia y los Servicios Sociales.

Ese estribillo electoral de Rajoy viene de lejos y nunca ha sido muy afortunado. De hecho, repasando la hemeroteca podemos encontrar al líder del PP poniendo como ejemplo a seguir la gestión de Jaume Matas en Baleares o la de Francisco Camps en Valencia. Pero es que ahora, con cada taifa actuando por su cuenta, el referente homogéneo brilla más que nunca por su ausencia.

tracking