Diario de León

EDITORIAL

La renovación del PSOE exige igualdad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La vida interna de un partido político tiene que ser limpia y democrática. Debe tener la premisa de la igualdad como bandera en sus actuaciones internas y así debe exigírsele desde la propia militancia y desde toda la sociedad. Y en ese contexto tienen difícil encaje las actuaciones de la presidenta de la gestora del PSOE provincial. Las modificaciones de censos y de agrupaciones en pleno proceso congresual no sólo contradicen las propias normas del partido, es que también atacan a la normalidad democrática por la que debe caminar un partido político. Los últimos movimientos para intentar que las piezas encajen para conseguir dirigir el resultado del Congreso Provincial del PSOE recuerdan aquellos viejos tiempos del «todo vale» que se empleó en los años en los que el guerrismo campó a sus anchas por muchas federaciones del partido para evitar que las voces críticas lograsen avanzar.

Estas recientes actuaciones de Teresa Gutiérrez ni siquiera son producto de una decisión consensuada en la propia gestora que lidera el partido desde la salida de Francisco Fernández por su millonaria indemnización cobrada de Caja España. El resto de la gestora no ha sido consultada ni informada y los movimientos en los censos o en las agrupaciones han sido dictadas a golpe de comunicación escrita directamente por Gutiérrez.

Ferraz estableció el 26 de noviembre del 2011, al convocar el Congreso Federal, que «el censo oficial de militantes válido para todo el proceso congresual era el cerrado» ese mismo día. Pero el temor a que el sector crítico consiga imponerse en la renovación del PSOE provincial ha llevado a estas actuaciones que requieren una intervención urgente de los órganos superiores para frenarlas y devolver las cosas a su sitio. En la vida interna de un partido no es lícito el «todo vale» porque la igualdad es un requisito imprescindible.

tracking