Diario de León

editorial

Población, otro paso atrás para la provincia

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El agravamiento de la crisis obliga a emigrar a más de cuarenta mil españoles. La noticia es realmente estremecedora: la recesión retrotrae la demografía al siglo XX. El agravamiento de la situación económica está convirtiendo a España en un país de emigración. Y esta provincia, que desde mediados del siglo pasado perdió por ese fenómeno un enorme potencial humano, vuelve a verse en el mismo trance.

Los datos que ayer hizo públicos el INE revelan que León perdió 2.150 habitantes en los seis primeros meses del año. Uno de los tres motivos es endémico e inabarcable: tenemos una población envejecida y nacen menos personas de las que mueren. El llamado saldo vegetativo deja en ese periodo una cifra negativa de 1.271 personas.

Los otros dos motivos son coyunturales y tienen que ver, efectivamente, única y exclusivamente con la situación económica, que por una parte frena la inmigración y por otro impulsa la emigración, sobre todo de gente joven y de alta cualificación. La pérdida de su juventud, de su generación más preparada, es una dolorosísima sangría para la provincia, que pierde su mejor capital humano en un momento desolador también en el aspecto laboral. Los ERE en las empresas con mayor plantilla y el conflicto de la minería dibujan un horizonte muy turbio por el que ya caminan más de 42.000 parados. Y no parece que la medidas extremas del Gobierno vayan a poner freno. Lo malo es que sus equivocaciones las pagaremos los ciudadanos.

tracking