Diario de León

editorial

El trabajo solidario se hace más imprescindible

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los ajustes derivados de la crisis dejarán a un importante número de personas fuera del sistema sanitario. En la provincia de León se cifran en 1.600. Ésta es una de las consecuencias de unos recortes que sin duda pueden ser cuestionados pero que ya están ahí como una realidad que está transformando la sociedad.

Y ante estos recortes el único camino paso por la respuesta de la propia sociedad. Frente a esos ajustes en materia de sanidad empiezan a surgir profesionales que dan un paso al frente y se presentan voluntarios para ofrecer su tiempo libre para que aquellos que menos tienen no se queden incluso desprotegidos sin asistencia sanitaria.

En León ya empiezan a confirmarse personas del mundo sanitario que dan el paso y se aventuran en ese voluntariado que se está organizando para paliar la nueva situación a la que se enfrentan los inmigrantes sin papeles . En León ya son una decena los médicos que se han ofrecido a Cáritas para que esas personas mantengan la atención sanitaria.

Y también hay tres médicos que han optado por plantar cara a la nueva normativa. Se han inscrito en el registro de objeción de conciencia de la Sociedad Médica Comunitaria para seguir atendiendo en sus consultas a los sin papeles al margen de lo que diga la legislación.

Son dos frentes abiertos por caminos distintos y lo importante de todo ello es que la sociedad se implique porque el trabajo solidario se hace más imprescindible.

tracking