Diario de León

HOJAS DE CHOPO

Día de las Bibliotecas

Publicado por
ALFONSO GARCÍA
León

Creado:

Actualizado:

Sabemos que un día con dedicatoria tiene muchas limitaciones y con frecuencia poca eficacia. A no ser, por supuesto, los clásicos, amparados por las redes comerciales del consumo que incendia todos los calendarios y buena parte de las memorias. La mayoría, sin embargo, suelen pasar inadvertidos, aunque el recordatorio nunca está mal, ya que el poso queda, incluso aumenta con el paso del tiempo en no pocos casos. Tal ocurre con el «Día Internacional de las Bibliotecas», que desde 1997 se viene celebrando cada 24 de octubre. El próximo jueves en esta ocasión. Miles de bibliotecas programan actos especiales con tal motivo.

Aunque nos falta camino por recorrer, y es bueno que así sea por las especiales características del sector, el sistema bibliotecario español es, en general, bueno. Otro tanto ocurre en la provincia, que, dadas sus peculiares características orográficas, se completa con un ejemplar servicio de bibliobuses que lleva a los más apartados rincones del territorio el gozo de la lectura (Enhorabuena, por cierto, a la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles -Aclebim-, con sede en León, distinguida recientemente con el Premio Nacional de Fomento a la Lectura). Lo que falta por recorrer no es, sin embargo, tanto material como que el concepto de biblioteca se integre en la terminología de la familiaridad, en un verdadero punto de encuentro como empieza a ocurrir en no pocos lugares del mundo. Al margen del profundo respeto que siento por nuestros bibliotecarios, estoy convencido y agradecido de su preparación y entrega para convertir este espacio, como los egipcios llamaban a las casas de los libros, en «la casa de la vida». Las bibliotecas también dejan de ser entre nosotros un lugar donde se acumulan libros y documentos, estén en el soporte que estén, para convertirse en una ventana que se abre a todos los mundos posibles. Y eso nunca se puede agradecer suficientemente a quienes se empeñan cuidadosamente en la tarea. Acercarse a una biblioteca es acercarse a esta hermosa e inigualable aventura.

Dicen los expertos que el armazón de la cultura está en plena mutación. Buen síntoma. El inmovilismo nunca es capaz de generar progreso. Sin dejar de ser lugares de aprendizajes y sueños, sumando en muchas ocasiones un componente lúdico, las bibliotecas, en general, han sabido ir adaptándose progresivamente a los tiempos, frecuentemente con más imaginación que medios. Por eso celebrar un día dedicado a estos espacios que respiran libros es acercarse a un mundo de sorpresas. De ahí que nadie debería perder una ocasión así. Al menos una vez al año. Seguro que repite.

tracking