Diario de León
Publicado por
Antonio Arias Terrado. torenoÓscar Cívicos. mansilla de las mulas
León

Creado:

Actualizado:

Los mineros, esos privilegiados

Si tuviéramos que elegir una profesión de la que se hablara mucho de privilegios y se ignorara tanto, entonces estaríamos hablando de la de minero. Son muchas las personas que hablan de que los mineros perciben buenos sueldos y se benefician de jugosas prejubilaciones, y por ignorancia o por demagogia, muchos han criticado dichos privilegios. El minero trabaja en unas condiciones, en su mayoría, de mucho riesgo y en la actualidad con unas condiciones económicas y de derechos pésimas. Lo que defiende es su trabajo y la estabilidad económica de su familia como cualquier otro trabajador. Los salarios que perciben son mínimos para el trabajo que hacen, hay mineros y trabajadores auxiliares, hablo en la mayoría de los casos, en la mina que cobran unos sueldos de entre 900 y 1.400 euros por ocho o diez horas de trabajo, expuestos a muchos riesgos, con problemas respiratorios, traumáticos… que a largo plazo se pagan. Siempre ha existido el mito de que ser minero es sinónimo de trabajador que gana mucho dinero y no es así, quizás lo fue, pero eran unos pocos los que gozaban de esos «privilegios», y lo digo entre comillas, porque los que ganaban de más antes estaban expuestos a mayores riesgos que hoy.

Es insultante que desde fuera de nuestra tierra se haya criminalizado a este sector, tachándolos incluso de terroristas. Pienso que hay dos tipos de ignorancia una la inconsciente y otra la que deriva en mala fe. Después de lo ocurrido en el fatal accidente de la Hullera Vasco Leonesa cuyas consecuencias son seis familias rotas podemos decir, perdón por la ironía, ¡esos son los privilegios!

En mi pueblo

no hay etarras

El pasado 14 este periódico titulaba de forma muy lamentable una información «Los etarras de Mansilla…», refiriéndose —supongo— a los internos terroristas de la Prisión Provincial ubicada en Mansilla de las Mulas. No es lo mismo. Y es algo que ocurre a menudo en los periódicos. Soy vecino del municipio de Mansilla desde hace años y quisiera que ese periodista reflexionara sobre si a él le gustaría que su pueblo o ayuntamiento apareciese en primera plana, muy a menudo, identificado por hechos o términos negativos, delictivos, peyorativos y, además, falsos.

Aquellas personas que lean habitualmente el periódico y desconozcan qué instalaciones se asientan en cada localidad, darán por hecho que en esta villa viven etarras, y no es cierto, no es verdad. Es una falta de rigor y de precisión en la información, y encima en un titular bien visible. Los periódicos no titulan los quemados de Toledo o los discapacitados de Astorga; tampoco decían, por ejemplo, los tuberculosos de Villaquilambre cuando había un sanatorio de esa índole ubicado allí. Por eso creo que deben rectificar esa información y enseñar a sus periodistas y colaboradores que la ubicación geográfica de un centro no convierte a todos los vecinos en internos de ese lugar. Muchas gracias.

tracking