Diario de León

EDITORIAL: Una firme y oportuna apuesta por la seguridad alimentaria

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La inauguración ayer del Centro Tecnológico Sostenible en Mansilla Mayor, que supuso una inversión de 1,8 millones de euros, sirvió para poner de relieve la posición de vanguardia de la comunidad autónoma y en concreto de la provincia en materia de seguridad alimentaria. Agrovet, que inició su actividad en 2006, realizó en un año más de 144.000 ensayos para agricultores, explotaciones ganaderas e industrias agroalimentarias en unas instalaciones en las que dispone de laboratorios de investigación, servicio analítico y planta de fermentación de microorganismos destinados a los sectores agroalimentario, veterinario y farmacéutico.

Esta nueva apuesta empresarial se consolida con gran sentido de la oportunidad, justo en el momento en que empieza a aplicarse en toda Europa la estrategia de investigación 2014-2020. Castilla y León tiene su propio plan de apoyo a esta labor fundamental para el desarrollo económico y de hecho la Consejería de Agricultura y Ganadería ideó, bajo la mención de Futura Alimentaria, un programa de apoyo específico a la industria agroalimentaria en el que el respaldo a la I+D+i se concretará en la inversión de más de setenta millones de euros de dinero público.

Es una apuesta seria y clara por la investigación y una respuesta contundente a la necesidad de avanzar en la atención a la demanda de los consumidores, cada día más exigentes en cuanto a la seguridad alimentaria y las mejores cualidades de los productos desde el punto de vista nutricional y de la salud. En esa situación cobran una importancia relevante las analíticas en el ámbito de la sanidad animal y vegetal, de las actividades de control, diagnóstico, inspección y certificación y los estudios en I+D+i en el sector. Pero el plan tiene además un segundo objetivo no menos relevante: mejorar la actividad económica y la creación de empleo especialmente en el ámbito rural.

tracking