Diario de León

CUARTO CRECIENTE

Poética moderna

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

P alabras que suenan como un eco y no precisamente por su carga poética, excepto las últimas:

—«El PSOE, Izquierda Unida y Podemos son una coalición de perdedores. Sus soluciones son rancias y antiguas». Esperanza Aguirre, hace 18 días, durante la campaña electoral en Madrid.

—«Comparto programa con el PSOE». Aguirre de nuevo, hace dos días y en busca de un pacto a la desesperada contra Manuela Carmena después de su victoria pírrica en las elecciones y de su frustrado esfuerzo por presentar a su rival como una peligrosa antisistema.

—«Podemos no encaja con mi programa». «El PSOE no pactará con el populismo». Pedro Sánchez, líder de los socialistas, hace ocho meses, almorzando con empresarios y entrevistado en Antena 3.

—«Hay posibilidades de llegar a acuerdos en base a políticas concretas y programas». César Luena, numero dos de Pedro Sánchez, hace dos días, mientras abría la puerta a pactos del PSOE con Podemos para desalojar al PP del poder.

—«No voy a introducir un caballo de Troya en el PSOE», Samuel Folgueral, alcalde no adscrito de Ponferrada, al anunciar hace siete meses que se retiraba de la política local.

—«Me presento porque no veo a nadie capaz de llevar la antorcha del municipio». Folgueral de nuevo, al anunciar hace dos meses que daba marcha atrás.

—«El PSOE pactará con Samuel Folgueral por encima de mi cadáver». Rita Prada, secretaria local de los socialistas en Ponferrada, hace un mes.

—«Rita Prada se ha liado». Ángela Marqués, candidata del PSOE a la Alcaldía de Ponferrada, hace dos semanas, anticipando el marrón que tiene delante.

—«PSOE, PP, la misma mierda es». Eslogan que se repitió hasta la saciedad en la Puerta del Sol durante la acampada del 15-M; frente al Congreso, antes de la Ley Mordaza; y en todas las manifestaciones —multitudinarias— donde los indignados, los excluidos y los que están en riesgo de serlo, han pedido en los últimos cinco años una democracia real y una nueva forma de hacer política.

—«La imaginación al poder». Pintada en la pared de una calle de París durante mayo del 68. Cincuenta años después sigue siendo un verso suelto.

tracking