Diario de León

OPINIÓN

EDITORIAL: León necesita que la Ronda Norte vuelva a tener plazos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El diseño de los viales de acceso o más concretamente de circunvalación de las principales ciudades españolas se ha ido completando en las últimas décadas. Cada vez son menos las que aún no disponen de fórmulas para poder girar 360 grados alrededor del núcleo de la urbe, incluso generalmente por vías de alta capacidad.

La ciudad de León tiene una carencia histórica en su zona Norte que no debería prolongarse por más tiempo. Porque quizás lo más grave es que el proyecto para completar la ronda en torno a la ciudad hace tiempo que ha desaparecido literalmente de los planes del Ministerio de Fomento.

La construcción de la denominada Ronda Este facilitó el tránsito desde Asturias hacia el centro de la Península sin tener que cruzar las calles de León. Y años después con la Ronda Sur se ampliaron las rutas para las conexiones hacia el Oeste pero generando la obligación de realizar una vuelta de 270 grados para poder enlazar desde Galicia a Asturias o viceversa.

Pero la ausencia de la Ronda Norte genera si cabe mayores problemas para lo que es el tráfico interno de la ciudad y de su alfoz. Las rutas entre los municipios del entorno de la capital se acaban complicando en auténticos cuellos de botella en forma de vías urbanas o en algunos puntos con verdaderos puntos negros como el cruce que da salida desde toda la zona del Órbigo a la N-120 a la altura de Montejos y que ahora se sustituirá por una glorieta.

Hace dos décadas se estableció la meta de que León tendría todas sus rondas completas en el año 2020. Sería bueno que ese objetivo lo hiciesen suyo los responsables de Fomento tras las elecciones de este próximo domingo. La ciudad debe lograr que renazca un proyecto que es clave para su movilidad.

tracking