Diario de León
Publicado por
fuera de juego carlos frá
León

Creado:

Actualizado:

Mientras el tren de Feve sigue descarrilado y nadie aventura fechas para que el resto de la provincia se haga un hueco en el mapa del AVE nos vuelven con lo del Ponfeblino. Palabra, por cierto, que nadie usó cuando la línea férrea sí estaba operativa y daba trabajo a cientos de personas de todo el valle del Sil.

El sueño de un tren de vapor turístico recorriendo las viejas cuencas del carbón se vende bien. Especialmente si no va pertrechado con los imprescindibles datos sobre cuáles serían las necesidades para ponerlo en marcha, las previsiones de gastos y ya no hablemos de un mínimo estudio de viabilidad, esa palabra que hoy está proscrita. De la experiencia de los miles de millones de los fondos mineros deberíamos haber aprendido algo. Hoy no aparecen ni en lo más hondo de los pozos carboneros. Carreteras a ninguna parte, polígonos donde no se ven ni las zapatillas perdidas por alguien y proyectos que nada tuvieron que ver con el mundo minero hicieron que se evaporase todo de una manera que daría envidia al mismísimo Houdini. Y qué decir de los picadores cotizantes desde las cafeterías céntricas... Como con aquel juego de naipes en forma de escrituras ante notario que se hizo hace más de 20 años y que impide que hoy la línea férrera del Sil llegue a Ponferrada. Una gigantesca operación inmobiliaria —obra de un compañero de partido de quienes hoy piden el ¿Ponfeblino?— devoró las vías dejando el tren junto al parque de carbones de Compostilla II, y que disipa cualquier atisbo de éxito para ese tren turístico. ¿Alguien se ha parado a pensar en serio cuántas personas irían a buscar ese ferrocarril ya no digo a diario... al mes?

La penúltima cuenta de la lechera de este tipo fue la afamada Escuela de Cine de Ponferrada.que no sé si llegó a la tercera promoción. Los reinos de jauja, las mil y una noches, y los milagros salvadores hace tiempo que aburren. Y me temo que lo de Torneros tiene mucho de sueño de quienes aún suspiran al retorno de aquellos tiempos en los que nos dijeron que en León al atar a los perros con longaniza se les haría doble lazada.... Un espacio para mercancías «intermodal»... como no sea para exportar réplicas del grial isidoriano....

¿Nadie ha pensado que el foco industrial que funciona está ubicado en Villadangos y el Cylog y que linda literalmente con la línea férrea León-Astorga a la que se le puede dar acceso?

tracking