Diario de León
Publicado por
MARINERO DE RÍO. EMILIO GANCEDO
León

Creado:

Actualizado:

Los dos visitaron León la semana pasada y los dos impartieron su magisterio sosegado y prudente, sin alzar jamás la voz. Los presentes salimos con más cosas en el morral de las que traíamos —muchos eventos persiguen exactamente lo contrario: evasión, olvido, fuga— y puede que incluso ellos aprendieran también algo. Un hecho sí les sorprendió. La nutrida agenda cultural de esta vieja ciudad dickensiana, sea martes o sea viernes, superior a la de poblaciones más grandes y prósperas. Además, apuntaron en sus libretas asuntos leoneses que les llamaron la atención aunque aquí los ignoremos con desdén como a aquel abuelo que estuvo en la guerra y que se arrimaba al brasero en un rincón, olvidado por todos aunque la menor de sus anécdotas haría palidecer a cualquier superproducción de Hollywood.

Y así, a Martín Caparrós —periodista, novelista, hombre morido de amores por la vida— le atrajo la historia de legendario auge y estrepitosa caída de la minería leonesa, y a Sergio del Molino —autor de un libro seminal al que han llovido premios y ediciones, La España vacía— le asombró la existencia del Instituto Bíblico y Oriental. Los dos preguntaron, se interesaron, intentaron comprender. No vinieron, o no sólo, como tantos, a hablar de sus libros. Ahí se les descubrió grandeza, el pellejo del informador auténtico.

También hubo denominadores comunes, aparte de que el Liceo Museo Egipcio acogiera los dos actos. Reflexiones susurradas al final de los mismos, destilación última de los coloquios: sólo si empezamos a asumir como propios el problema del hambre y el de la despoblación podrá empezar a encararse el problema. Y otra: el sistema económico actual provoca y dilata esas lacras. Al menos con este ciego capitalismo resulta imposible cerrar abismos y con él sólo caben paliativos, algo así como poner tiritas sobre una hemorragia en la femoral.

De seguir así, la España vacía será cada vez más vacía. El proceso no termina con el vaciamiento rural, pues el trasvase ya está liquidando también pequeñas ciudades como ésta, por muy literarias que sean. La explosión de otras geografías, la implosión de la nuestra, las sombras en las cunetas. Parece un baile cósmico pero no lo es. El hombre podría —si quisiera— impartir justicia, dar solución.

tracking