Diario de León

EDITORIAL | Explicación clara sobre los planes del AVE de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La llegada del tren de alta velocidad ha sido una aportación histórica para la ciudad. Sus repercusiones se dejan notar en todo tipo de ámbitos y por eso se hace totalmente comprensible la preocupación que generan las informaciones contradictorias que se facilitan desde el Ministerio de Fomento desde hace años. Los problemas evidentes que han sufrido las obras de la Variante de Pajares han generado una serie de pronunciamientos de los sucesivos gobiernos, incluso aventurando fechas de apertura y presupuestos finales, cuyo recuerdo genera sonrojo. Pero ahora lo que surge es una duda sobre el futuro del tramo del AVE que da acceso a la ciudad. Desde hace tiempo se trabaja en lo que se entendía como la implantación de la velocidad de 300 kilómetros por hora en el ramal de Valladolid a León. Pero la decisión tomada en su día de habilitar una vía única en buena parte del trazado genera ahora una limitación que impide que el AVE sea equiparable a los trayectos del resto de España, lo que se comprueba fácilmente con los tiempos de los distintos viajes que recopila hoy el Diario de León.

El Ministerio de Fomento hace tiempo que debe una explicación a la ciudadanía sobre la realidad que se vive en los túneles de Pajares, que deberían dar continuidad a los trenes hacia Asturias. Pero ahora se suma otros interrogantes sobre qué hará con el tramo Valladolid-León. ¿Se podrá circular a 300 km/h? ¿Cuándo y cómo se hará la segunda vía con los trenes AVE circulando al lado? ¿Por qué no se acaban las medias verdades de una vez por todas?

tracking