Diario de León
Publicado por
PANORAMA Javier Fernández Arribas
León

Creado:

Actualizado:

L a visita a España del presidente chino, Xi Jinping, va más allá de la firma de acuerdos económicos para vender jamones ibéricos a millones de chinos, u otro tipo de productos que representan unos contratos muy relevantes en sectores económicos, comerciales, técnicos, científicos y culturales.

El gesto de Xi Jinping de realizar en este momento la visita de esta semana a Madrid está provocado por la gran oportunidad que ofrece el gigante asiático de impulsar una cooperación integral con España y fomentar desde aquí un diálogo abierto con los países del Mediterráneo y con puentes hacia Africa, países árabes y América Latina.

La herramienta elegida para vertebrar el proyecto es la nueva ruta de la seda, lanzada por el presidente chino hace tres años. Parece el mundo al revés con Estados Unidos promoviendo el proteccionismo y el unilateralismo, de la mano del populista Donald Trump que está destruyendo demasiados vínculos con sus socios clásicos y con sus aliados europeos y ha provocado una guerra comercial muy perjudicial para todos. Y con China fomentando el multilateralismo dentro de la globalización. España es el país elegido por China y su presidente para adentrarse en la construcción de relaciones que permitan un diálogo, una interconexión entre regiones que no tienen demasiado conocimiento entre sí, ni demasiados ámbitos de colaboración.

Se cumplen 45 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España en un momento en el Pekín ve en nuestro país a un socio fiable dentro de la Unión Europea, que por su situación geopolítica brinda la oportunidad de ser el puente para interconectar culturas y civilizaciones, como explica Miguel Angel Moratinos, nuevo Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones.

Para dar la bienvenida a la nueva etapa que se abre entre España y China se la elegido la celebración del Concierto por la diversidad cultural Ruta de la Seda en el Auditorio Nacional de Madrid organizado por el Centro de Diplomacia Pública e Intercambio Cultural de China.

Su presidente, Ma Zhenxuan, subrayaba el objetivo de usar la música y la cultura para fortalecer el diálogo y el conocimiento entre las personas de países milenarios como China y España.

El doctor Mohamed Sahbi Basly, antiguo embajador de Túnez en China y también en España, y responsable de la Organización Mediterráneo de la Ruta de la Seda insiste en la gran oportunidad que se presenta para España como actor principal para el desarrollo y para la modernización internacional.

tracking