Diario de León

FUERA DE JUEGO

Estudiar el precipicio

León

Creado:

Actualizado:

ALuis del Olmo el agradecimiento que le debe Ponferrada debería ser eterno. Sus logros, más allá de poner en el mapa territorios o elementos como el botillo, el pimiento o Las Médulas, incluyen acciones muy concretas. De su terquedad existe un buen número de avances de los que se ha beneficiado también toda la comarca e incluso buena parte de la provincia.

En León hay ahora dos proyectos para atraer nuevas Edades del Hombre, en Sahagún y en Villafranca. Y fue Del Olmo el que con su incansable serenata logró que las exposiciones tuviesen continuidad más allá de las cabeceras de las diócesis para llevarla precisamente a su Ponferrada local. Y qué decir de un Campus Universitario extraído a golpe de tabarra a diestro y siniestro.

Pero también hay algún ‘debe’. Aquel tren de velocidad alta que, tras perder el acceso directo a Galicia que Fraga impuso por Zamora, se había encarrilado entre las contraprestaciones del llamado Plan Galicia del Prestige. Una línea León-Ponferrada-Lugo que avanzaba en sus tramitaciones y sobre la que incluso arrancó al entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero la promesa —en directo en la radio— de que irían juntos a la inauguración. Pero haciendo uso de esa prerrogativa que parece obligada a todos los gobiernos fue precisamente el del leonés el que optó por ir relegando aquel proyecto que había heredado hasta evaporarlo.

Con el dinero del carbón se pagó un Campus Universitario al que tampoco le han faltado enemigos. Los sucesivos rectores de la ULE no fueron precisamente nada diligentes hacia una infraestructura de primer nivel para darle contenido. Ni tampoco en la Junta se puso toda la carne en el asador para dotarlo de títulos, a pesar de que siempre están llorando por la minería perdida. A día de hoy las dotaciones materiales se han ‘evaporado’ hacia destinos mejores.

Ahora, esa Universidad, esa Junta —con un consejero en retirada— y una alcaldesa a plazo fijo firman que el primer Colegio Mayor, para aprovechar un internado por lo civil abierto cuando la despoblación avanzaba, estará en la punta opuesta de la ciudad respecto al Campus. Algo así como era el viejo colegio mayor Europa de León, próximo al Hispánico, y hoy ya cerrado.

Qué recuerdos la Escuela de Cine que se fundió en negro, y que cuenta incluso con su glorieta... ¿Y la Film Commission?

tracking