Diario de León

La Seguridad Social y la asistencia médica Lo queLeón tiene y lo mucho que le falta

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Hola. Me dirijo a ustedes para desahogar mi rabia. Es tanta la impotencia que siento como cliente-paciente de la Seguridad Social española o leonesa que creo que mi deber es manifestarlo y saber si se puede tomar alguna medida. Les cuento: A mediados de noviembre del año pasado empezaron a brotarme por prácticamente todo el cuerpo una especie de ronchas o habones de diverso tamaño. Unos días más tarde fui a consultarlo con mi médica de cabecera y no le dio mayor importancia, diciendo que era una dermatitis pasajera. Un semana después fui al ginecólogo y le sorprendieron mis granos aconsejándome ir al dermatólogo, pues a él le parecía que era algo vírico, una especie de rosácea. Volví a mi médica, le comenté lo anterior y, no sin rogarle, me dio un volante para pedir consulta al dermatólogo. Estamos en esa fecha a mediados de diciembre. Pido consulta y me dan para el día 27 de enero. Voy ese día y mi enfermedad estaba en su punto álgido. El doctor se sorprende y me manda hacer análisis y una biopsia. Pido vez para la biopsia y me dan para el día 27 de febrero. Me hacen la biopsia, pido cita para ver los resultados y me dan consulta para el día 27 de marzo. ¿No les parece que ponernos en manos de la Seguridad Social es una tomadura de pelo? ¿No es para pensar que si tengo algo raro es dar demasiado tiempo?. Distintos médicos han coincidido en el diagnóstico: pitiriasis posácea. Y también han coincidido en decir que esto suele durar entre cuatro y ocho semanas. Han pasado 16 semanas desde que me brotó (14 desde que fui al médico por primera vez) y todavía no me han dado los resultados de las pruebas. ¿No es para partirse de risa, suponiendo que tenga eso y no otra cosa peor? Tres datos mas: 1.º- La pitiriasis rosácea (?) me ha remitido bastante gracias a un tratamiento que me dio un dermatólogo privado. 2.º- El ginecólogo que menciono también es privado. Pedí consulta por una infección y me dieron a dos meses y medio vista, con lo cual.... 3.º- Tanto de los análisis como incluso de la propia biopsia se sabe el resultado a los cinco días y tengo constancia de ello. No me digan que no es para morirse, y no de risa precisamente. Perdonen pero esto no es normal ni lógico. Pagamos una S.S. ¿para que?, si al final tenemos que acudir al mismo médico pero por la vía privada. Debería ser ilegal que el mismo profesional consulte dos horas por la mañana en la medicina pública y luego toda la tarde en su casa y cobrando además unos precios desorbitados. ¿No habría alguna manera de arreglar esto? ¿Tan difícil es acabar con las listas de espera? A la espera de un resultado positivo, me despido de ustedes agradeciéndoles que si no lo llegan a hacer público, por lo menos hayan llegado hasta aquí. Atentamente. Una paciente de la Sseguridad Social María Dolores Quintanilla Martínez (Correo electrónico). Daniel Domínguez Bardal dice:«Mi llamada es referente a un artículo publicado el día 3 en esta sección titulado «Por un León floreciente y dinámico», de P. Pascual. Quería decirle a este señor que él se refiere a una llamada mía del día 20 de febrero que se titulaba «Filosofía y resignación». Quiero dejarle muy claro, que supongo además, por lo que más adelante se puede ver, que es estudiante, que precisamente creo que ha malinterpretado mi artículo, ya que está un poco en tono de ironía y sarcasmo refiriéndome a que desgraciadamente quieren conseguir entre todos los políticos que León sea una ciudad parada, tranquila y sosegada, que no tenga industrias. Y yo he pedido desde este mismo medio muchísimas veces para León más industrias, más puestos de trabajo y que la gente no tenga que marcharse fuera para tener un futuro. Quería simplemente aclarárselo y lamentablemente si al igual que él, otros más han interpretado este artículo como que yo estuviera a favor de que conviertan a León en una ciudad dormitorio, que es lo que pretenden hacer, lo lamento mucho. He releído otra vez el artículo y ¡vamos! yo... he comentado incluso con amigos y conocidos y se ve claramente que yo lo que hago es tomarme ya un poquitín a risa, pero al final creo que se ve bien claro lo que yo animo sobre todo a esta juventud, y como supongo que él es joven ya que se trata aparentemente de un estudiante, pues a él también le animo para seguir luchando para que León tenga industria, para que León tenga futuro y porvenir y el porvenir y el futuro en una ciudad pasa por tener industria y por tener puestos de trabajo y que la gente joven se pueda quedar aquí y haya trabajos. Trabajos de toda clase, trabajos de altas cualificaciones como de menos cualificaciones pero que no nos dejen que nos estanquemos en una ciudad que sólo sirva para empaparse de cultura y de buena música y con grandes museos y muy bonitos paseos a la orilla del río, por cierto ya se está también deshaciendo todo; y cosas de estas como el Auditorio que también ya está dando crisis porque se veía venir. León no tiene tantísima gente como ellos se creían para que pueda permitirse el lujo de acudir puntualmente a grandes eventos que se celebren en el Auditorio. Y no tiene gente con medios porque no hay puestos de trabajo, porque no se crean industrias».

tracking