Diario de León

¿A quién votamos los ex socialistas de Boñar? Crucifixiones y figura deCristo Sobre el mal estado de la carretera a Villablino

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

De nuevo tenemos las elecciones llamando a las puertas. Todos los partidos van en busca de nuevos candidatos para formar gobierno en Boñar. Sin embargo, yo me pregunto: ¿A quién votamos los ex socialistas de Boñar? Viendo la cabecera del cartel del PSOE de Boñar, que no es más que de nuevo, Antonio J. Alonso, el que debiera ir en la candidatura del PartidoPopular, ya que ha sido un buen aliado de la alcaldesa, que trabajó codo con codo, favoreciéndola en todo. Recuerdan hace cuatro años en las otras elecciones, nos dimos de baja del partido veinte militantes por las mentiras y trampas que mangaba y por ir Antonio J. Alonso y que después yo manifesté que no serían las únicas, vaya si no, que vendrían más después. Bien, cuarenta afiliados más, causaron baja estos cuatro años. Vuelven a hacer la misma trama. Es decir, el partido socialista de setenta afiliados que éramos, al día de hoy quedan unos treinta, de los cuales la mitad divididos y estoy seguro que no votarán la lista de Antonio J. Alonso. El Partido Socialista está por completo desecho, y todo ello es gracias a Antonio J. Alonso. Andrés López Calderón (Boñar). Soy muy respetuoso con las devociones populares, porque considero que constituyen una dimensión muy rica y enriquecedora de la cultura general, y al mismo tiempo, satisfacen muchas ansiedades y expectaciones de sus fieles devotos. Pero pienso también que las confesiones religiosas con fuerte estructuración interna, jerarquía, y codificación doctrinal, debieran entonar los pentagramas de su partitura. Cuando me refiero a las crucifixiones, estoy hablando de algo concreto, conocido y ratificado, al menos, por un consenso táctico de la jerarquía y de una vasta proporción de los cazadores de parásitos culturales. Sabemos que entre los revolucionarios de la doctrina y las costumbres de la comunidad cristiana no faltan quienes tratan de dulcificar toda aspereza disciplinar, hasta el punto de reducir el concepto de la cruz a un triunfalismo pascual. Hasta cierto grado, no hay duda que habría que eliminar mucho masoquismo, no solamente del plagio jeremíaco de las devociones populares, sino también de la sensibilidad morbosa que se desarrolla con el crecimiento convencional del hombre contemporáneo. Detrás de las satisfacciones fáciles y superficiales, crece una llorona que va convirtiéndose en el himno universal de la despersonalización universal. Una de las costumbres que se perpetuan en países como Filipinas, México, Brasil y algunos otros más es la de la representación en vivo de la crucifixión. La preparación de la cuaresma y muchos de los ejercicios de la Semana Santa ya constituyen una fuerte descarga para fomentar un tipo de masoquismo que en nada se parece a la serena contemplación del espíritu creyente y confiado... Estas representaciones de la pasión, aunque no le persigan, consiguen el efecto contrario: reducir el fervor religioso a un sismo de pasiones sin levadura espiritual. Aquel Cristo, a quien no reconocían los apóstoles en las apariciones, representando tan humanamente en su agonía, no ayudará a conocer al verdadero Cristo, y allá en el fondo de la ignorancia será más una caricatura que un auténtico sudario de su rostro. Son demasiadas las deformaciones de Cristo para que quienes lo buscan en su autenticidad logren encontrarlo. L. Fresno. Plácido Nilo Álvarez Feito, asiduo lector de Diario de León, llama a esta sección diciendo:«Es la tercera vez en año y medio que me pongo en contacto con este periódico para seguir protestando por lo mismo y mandando a galeras a los mismos personajillos: En agosto del 2001 me puse en contacto con este periódico para mandar a galeras a los responsables de mantenimiento de la carretera C-623 León-Villablino por la peligrosidad de desprendimientos de piedras y tierra que hay en el punto kilométrico 92. En septiembre de ese año me volví a poner en contacto con esta sección para decir que habían limpiado las piedras que habían bajado por detrás de la tela metálica hasta la cuneta, pero las que estaban más arriba desprendidas sobre la tela se quedaron allí. Hasta que en noviembre de ese año acabaron por romper la tela metálica de gallinero que hay, cayendo a la carretera junto con tierra, ocupando dos carriles. Había que pasar hacia Villaseca de Laciana por el tercer carril que hay para subir, pues también había que usarlo para bajar. Avisé en el cuartel de Villablino, fueron, quitaron lo que había bajado y allí se quedó la tela metálica rota que todavía hoy se puede ver junto con dos o tres montones de piedras a orillas de la carretera, suerte que no cayeron sobre ningún coche. Justo donde acaba la cuesta, en la parte de abajo que ya es llano, hay otro talud del que este invierno también se desprendieron piedras y tierra ocupando un carril y parte del otro. Otra vez volví a avisar en el cuartel de Villaseca, cuyo montón de tierra y piedras está apartado enfrente, en el otro lado de la carretera. Bueno, en este talud del monte no hay ni tela metálica. Vuelvo a decir, suerte que no le cayó encima a alguien. Y hoy me pongo en contacto con esta sección para decirles a los responsables de la carretera que el otro día un vecino de Vega de Bierzos bajaba hacia Villaseca, con su coche y con su familia, cuando al pasar por ahí le bajan un montón de piedras y tierra encima del coche, suerte que le cayeron en la parte delantera, que tiene que arreglar capó, aletas, paragolpes y alguna rueda; y sería lo que menos le podía pasar. Y yo pregunto ¿y si le caen en el techo y allí se quedan aplastados? ¿quién se responsabiliza de ese accidente? Espero que le paguen a este señor el arreglo del coche pero de momento lo tiene que pagar él. Mientras esta carretera siga así seguiré protestando y mandando a galeras a los responsables. Por cierto, el arreglo del coche de este señor le vale 1.244 euros, o sea unas 207.000 pesetas de las de antes que vuelvo a repetir, fue lo que menos le podía pasar para lo que pudo haberle pasado si le bajan encima del techo. Este señor espera que alguien le pague el arreglo del coche, aunque ya hay algún otro conductor que lleva esperando dos años a que se lo paguen».

tracking