Diario de León

EN EL FILO

Examen político a Trillo

Publicado por
FEDERICO ABASCAL
León

Creado:

Actualizado:

EL GOBIERNO del PP estaría reaccionando al infortunio con cierta languidez de reflejos políticos. Ante la aparición de problemas sobrevenidos, la primera reacción de los ministros concernidos, incluida la de su presidente, tendería a agravarlos, mediante la estrategia de desplazarlos inútilmente hacia áreas ajenas a su responsabilidad, como en el escándalo del lino, la catástrofe del «Prestige» o el fallecimiento de 62 militares españoles en el accidente del avión ucraniano Yakolev-42. El portavoz «popular» Luis de Grandes, refiriéndose a este luctuoso accidente, llegó a decir ayer que el PSOE no actúa con tacto sino con irresponsabilidad, pues «una vez más está jugando indirectamente con el dolor». Pero no es eso. Nadie juega con el dolor de los familiares de las víctimas, ni con el dolorido malestar del ejército, ni con la pesadumbre de la sociedad. Porque se trata de una tragedia humana, que pudo o no evitarse, que alguien previó y muchos no previeron, que ha conmocionado al país, identificado al fin con sus Fuerzas Armadas, y sobre la que se ha vertido una gran confusión oficial, debida tanto a informaciones contradictorias del ministro del ramo como a la inaudita frivolidad de ciertas frases del presidente del Gobierno. En un ambiente social de aflicción y de desconsuelo militar, el ministro Trillo comparecía ayer hoy en el Congreso para informar sobre las investigaciones iniciadas. Valga a no más que mil palabras, la espeluznante fotografía del estado en que volaban los Yakolev-42 ha herido profundamente la sensibilidad de la ciudadanía española. Y el Gobierno ha reaccionado adoptando una solución de emergencia, expresada de una forma más bien populista, como sería la de prescindir de la agencia Namsa, de la OTAN, mediadora contractual entre la compañía aérea ucraniana y los países que no habían renunciado oportunamente a sus servicios, y poner a disposición del traslado de nuestros militares los Boeing-707 que hasta ahora desplazaban al Rey y al presidente del Gobierno. También los Hércules de las Fuerzas Aéreas se utilizarán en vuelos más cortos, por ejemplo: desde Islamabad, -Pakistán-, a Kabul, -Afganistán-. Dada la dimensión de esta tragedia, la sociedad española no se conformará con explicaciones minuciosas sino que parece exigir, como la oposición política, una comisión parlamentaria sin sendas previamente marcadas por la que avanzase la investigación de acuerdo a las tesis del Gobierno.

tracking