Diario de León

EN EL FILO

López Garrido, nominado

Publicado por
CONSUELO SÁNCHEZ VICENTE
León

Creado:

Actualizado:

ENVIDIOSOS, tal vez, del éxito de los protagonistas de la telebasura, algunos políticos parecen pensar que la única forma de saltar a la fama es convertir la política en un lodazal. Son gente con más ambición que talento. Y están dispuestos a lo que sea por un titular. ¿Habrá que incluir al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista Diego López Garrido en tan selecto club? Permítanme situar la noticia en su contexto antes de continuar. Ustedes saben que, aunque el ex presidente Aznar quiere declarar ante la Comisión del 11-M, el PSOE no quiere citarle. Y, como lectores avisados que son, seguro que no se han creído la versión oficial, que no quieren llamarle por respeto institucional. Demasiada delicadeza, me parece esto a mí, para el navajeo partidario al que nos tienen acostumbrados, por desgracia, el PP y el PSOE, el PSOE y el PP. Personalmente, como más de una vez he dicho aquí, mi impresión es que a ZP no le interesa que declare Aznar porque su testimonio (como ya ha ocurrido con el del ex ministro Acebes, y como probablemente ocurriría con el del ex secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, si el PSOE le dejase declarar, que tampoco le deja) podría contribuir a apuntalar la imagen dominante en la Comisión desde la comparencia de los altos cargos de la Policía, la Guardia Civil y el CNI, de que el 11-M el Gobierno se equivocó pero no mintió. Dicho lo cual, vuelvo a lo que hoy me trae aquí, las declaraciones que, sobre este aspecto concreto de la cuestión, ha efectuado a la agencia EFE Diego López Garrido Sostiene el catedrático (porque, de profesión, este señor es nada menos que catedrático de Derecho Constitucional) que no ve «estrictamente necesario» que el ex presidente Aznar declare ante la Comisión del 11-M, porque, como Aznar «no está en una posición autocrítica» sino «bastante convencido de lo que hizo», su comparecencia solo serviría «para escuchar más mentiras». ¿Esta es la política bonita que nos prometió ZP? Sin entrar en que hacerse la autocrítica -es decir, firmar lo que sea bajo tortura, para que dejen de torturarte- es algo a lo que el estalinismo obligaba a los disidentes antes de fusilarles, ¿En qué línea de la Constitución dice que hay que condenar a la gente sin siquiera escucharla, señor catedrático? ¿Y que lógica permite deducir que una verdad que no coincida con la nuestra es una mentira? O López Garrido ha tomado el sol sin gorra, o, como jefe de personal (de Kiko Matamoros) ZP, desde luego, no tiene precio.

tracking