Diario de León

A CAMPANA TAÑIDA

No quieren saber

Publicado por
FERNANDO DE ARVIZU
León

Creado:

Actualizado:

ESA ES la verdad: no quieren saber, quieren cerrar la Comisión porque ahora les molesta. Porque son muy graves las revelaciones sobre los explosivos asturianos y la búsqueda de quienes los supieran detonar a través de móviles. Y eso antes de lo de las Torres Gemelas. Se echó tierra al asunto ¿dónde se cortó la comunicación con los superiores y con el gobierno? Una cinta deliberadamente escamoteada, presiones sobre el guardia civil que la hizo pública. Gente que mintió en la Comisión del 11-M, y que debe volver a enfrentarse a lo que dijo. Y los socialistas no quieren que declaren en ella los confidentes: no quieren saber. Este asunto va a estallarle al Gobierno entre las manos. Gobierno débil, cada vez más: manda Carod, que le ha obligado a ceder con lo del valenciano; ha sido la última. El chantajista no se cansa nunca, y después de ésa vendrán otras. Esta legislatura no tiene más de un año de vida al paso que vamos: elecciones en primavera del 2006 o en otoño del 2005. Por aquí, siguen las fotos. Cumbre de Zapatero y Schröder, ¿para qué? Para seguir alquilándole tanques viejos y, por supuesto, para la foto de rigor. Viene el ministro Montilla, el que vela por los intereses de Maragall en la Moncloa ¿Dijo algo del Inteco, del carbón, del Plan Oeste? Sólo «se sabe que se ignora» y, por supuesto, la foto de rigor. Los zapateristas mediáticos se esfuerzan por presentar lo impresentable con esfuerzos dignos de mejor causa. Y a falta de pan, buenas son tortas: a por Aznar porque Bush le invitó a desayunar. Es un desleal, dicen. Vamos a ver: no ocupa cargo político alguno, tampoco dirige su partido. Es una persona particular: luego puede ir a donde quiera y verse con quien quiera. Pero que Zapatero siga esperando la llamada de Bush mientras éste ha desayunado con Aznar es algo que molesta. Pues ya se sabe, ajo y agua. Para deslealtades, si vamos a rascar, el viaje de ZP a Marruecos cuando era jefe de la oposición. Daría risa, de no producir pena, el tono patriotero de algunos hooligans mediáticos. Parece el que empleaban los periódicos de 1898 después del desastre de Cuba: «Ya sabrán esos mercachifles -así llamaban a los yanquis- lo que es provocar a los vencedores de Napoleón. Pronto desembarcaremos en Nueva York». Y escriben que los americanos comienzan a comprender que se han pasado, que no es nada lo de no saludar a la bandera en el desfile, apostar por el candidato que perdió y tratar al que ganó de ogro y de sanguinario. Bono va a ver a Bush padre, y el embajador va a ver a Zapatero (¿o fue al revés?) En fin que los americanos rectifican... pues me da a mí que no. De lo más chusco. Hoy se celebra el Congreso Regional del PP. Juan Vicente Herrera verá confirmado su liderazgo, que algunos le han querido robar. No han podido, pero se les ha visto. Cosas de la política, dicen. Pues no. En política, la primera cualidad de un líder es el respeto a las formas, el buen trato a los militantes aún a los más pequeños. No ser débil con los fuertes ni fuerte con los débiles. De ahí nace la identificación con el líder y la disciplina brota espontáneamente. Porque hay quien sólo se acerca a ésta cuando es él quien la impone y exige de los demás. De otra manera, a hacer de conde Don Julián.

tracking