Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Carbón y vitrales

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

ANTEAYER voceé desde este balcón el conflicto que mantienen Endesa y el grupo de empresas mineras de Victorino Alonso. Es un contencioso o pulso de gran tensión que está ramificándose por todas las venas socioeconómicas y políticas. Hay datos que añadir al primer análisis. La prueba de que a Endesa la mueven motivos políticos y de presión al Gobierno es que lleva más de dos meses perdiendo mucho dinero. Está comprando carbón internacional porque carece ya del leonés. Razones de urgencia. Y está pagando el carbón de importación, y a mayores, el precio del transporte desde los puertos gallegos y asturianos hasta Compostilla. Sigan sumando: también está perdiendo la prima por kilowatio que concede el Gobierno por consumir carbón nacional. Es decir: le cuesta mucho más el carbón que está quemando de lo que está pagando a las empresas leonesas que la sumistran. Muchos millones de euros ha tenido que costarle a mayores la compra del carbón extranjero. Y que yo sepa, ninguna empresa privada pierde dinero gratuitamente, máxime si es sociedad anónima. Sólo se entiende si su intención es política. Si su estrategia está diseñada para presionar al Gobierno y conseguir la permanente demanda de la subida de las tarifas eléctricas. Teniendo en cuenta que, además, Endesa se encuentra luchando para no darle a Caja Madrid los puestos que le corresponden en el Consejo de Administración de la Eléctrica, y contra Iberdrola por el reparto de los CTC, se puede conlcuir: el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, no puede tener más frentes abiertos y de forma más insensata. Pero toquemos el timbre de la política cotidiana. La de andar por casa. Hace unos días mantuvieron una reunión el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el corregidor de León, Mario Amilivia. Fue anunciada a bombo y platillo. Algo así como para contrarrestar la visita de Rodríguez Zapatero a León. La entrevista no dio más de sí para León. Al final anunciaron, como principal logro, que la Junta proyectaba restaurar las vidrieras de la Catedral de León en el tiempo récord de cuatro años, y gracias al dinero que iba a poner en parte Caja España. Después nos hemos enterado: 1) Que la Consejería de Cultura no tiene ni un euro en sus presupuestos ni proyecto alguno para restaurarlas. 2) Que Caja España se enteraba por los periódicos del tema; que no tiene presupuesto en la Obra Social para tal objetivo, aunque intentaría incluirlo en la Fundación del Patronato de la Junta de Castilla y León, y que, una vez más, se sintió manoseada por la Junta. 3) Que los expertos en restauración de vitrales, entre ellos Víctor Nieto, presidente del Corpus Vitrearum, dicen que la propaganda de la Junta es absurda. Y mientras se dicen bobadas de Cantinflas, con perdón del gran cómico, el taller existe a ratos, dirigido por Luis García Zurdo cuando le dejan, que es el mayor experto español, lleva otra vez medio año parado porque la Junta no ha aportado el presupuesto prometido. De esa visita, ni Amilivia ni la Catedral habrán sacado nada. Ahora bien: por lo menos hemos confirmado, otra vez, que en Valladolid importa poco la Catedral de León.

tracking