Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Querido paisano, aunque no nos conocemos te diré, que yo como tú soy un río leonés, que naciendo en la montaña cabreiresa paseo por esta provincia hasta entrar en la vecina de Zamora para casarme con el Esla y fundirme con él, en las épocas que aún me quedan flujos e inyectarle lo más posible la mierda que arrastro a mi paso por la Cabrera y la Valdería y así dejar los desechos que recojo en ocasiones en cantidades asombrosas en esa provincia vecina que siendo consciente de que ella sabrá que ha de hacer con ella, ya ves yo con ser un río como lo eres tú, no he tenido la suerte que al parecer te ha tocado a ti, te han hecho una operación de regulado y saneamiento, te garantizan a partir de ahora que gozarás durante todo el año llevando en tu discurrir aguas abundantes en invierno y suficientes en verano, no tendrás que ver como veo yo, morir tus márgenes, tu flora y tu fauna, porque la suerte de pasar por León ciudad no la tenemos todos y a pesar de pedir como pido socorro constantemente a mí no me escuchan, no les importo lo más mínimo, tengo poco votos a mis orillas y eso, querido amigo, en democracia se paga caro, tan caro que desde hace ya más de 30 años me prometieron regulación y lo que me están dando es una mísera jubilación; entre unos y otros yo agonizo año tras año y sigo en la lista de espera, con resignación, pero con un cabreo de padre y muy señor mío y por ello de vez en cuando arrastro sin piedad, tierras, piedras, y todo aquello que se encuentra a mi paso. Querido colega, hoy tendrás el honor de ver cómo en tu cabecera a verte irá la Narbona, ministra donde las haya de carnes fuertes y prietas y de sobrantes presas, qué placer, qué delirio, cómo te envidio querido río leonés, cómo deseo que a mí alguna vez me toque la dicha de poder disfrutar como pronto disfrutarás tú de esa presa que te han preparado para gozar como un río debe de gozar, con mesura y continuidad y no como me toca a mí que en alguna pequeña parte del invierno me obligan a rugir y el resto de año tengo que soportar la miseria, la sequía y lo que aún es peor la mierda que sin regular llega a mis entrañas cada día, sin que ni la ministra de Medio Ambiente ni el consejero de ambiente medio, se acuerden de mí. Te felicito de corazón, pues yo espero que algún día me toque a mí lo que sin duda alguna merezco y para entonces lo único que espero es que no esté ya definitivamente muerto. F.R.C. Río Eria (León). Me sorprende la insensibilidad del Ayuntamiento de León ante los reiterados y argumentados planteamientos que se hacen en este periódico para que se retire el Monumento a la lucha leonesa del impresentable lugar en que lo tienen poco menos que escondido. Y para que lo sitúen en su lugar natural, ante el Palacio de Deportes, que es donde corresponde por lógica y sentido común. Claro que el sentido común es el menos común de los sentidos para todos nuestros políticos; al menos para algunos de estos nuestros políticos que nos han tocado en desgracia. También comparto la idea expuesta en este periódico de institucionalizar unas reproducciones a escala del monumento, como distinciones o conmemoraciones u honores cuando las circunstancias lo requieran. Muy agradecido a Diario de León por sus aportaciones a la lucha leonesa, críticas y creativas a la vez, y por haber acogido en sus páginas la opinión de esta defensora de León, de sus emblemas y de sus símbolos desde la diáspora madrileña. María Ángeles Juárez López (Madrid). Asimo (En la edición diariodeleon.es).

tracking