Diario de León

FRONTERIZOS

El castillo de Fernando

Publicado por
MIGUEL A. VARELA
León

Creado:

Actualizado:

HACER UNA VISITA al castillo de Ponferrada con el arquitecto Fernando Cobos como guía es una experiencia proteica, enciclopédica, extremadamente enriquecedora. Un máster acelerado en la historia de la ciudad a través de los muros de su monumento más emblemático que debería incluirse como actividad periódica organizada. A cada pregunta, a cada inquietud, a cada petición de aclaración sobre cualquier aspecto de la fortaleza, Fernando responde con documentada contundencia, planteando realidades, repartiendo hipótesis y, a la vez, generando nuevas dudas, sugiriendo nuevas líneas de trabajo. Así es éste lugar: uno de los puntos del espacio que, como el Aleph borgiano, contiene todos los demás puntos. Desde 1994 Fernando Cobos ha sido el director de los estudios, investigaciones y obras realizadas en este castillo. Han sido 13 años de trabajo de trascendental importancia para la ciudad y para un monumento que ha visto como se ha acometido la obra más decisiva de sus últimos quinientos años de historia, que quizá tiene pendiente aún una explicación pública en profundidad. Los resultados de toda esta labor se empiezan a ver ahora, aunque estoy seguro que ese recinto nos seguirá sorprendiendo año a año en su propia estructura, en su arquitectura, su historia, sus secretos y sus misterios. Por su decisivo trabajo en este lugar, Fernando Cobos fue nombrado el viernes Gran Maestre de Honor de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria. Y Fernando, conocedor del valor de lo simbólico, recibió el premio citando el Elogio de la locura de Erasmo y defendiendo lo que de complementario tiene el mito para la realidad histórica: «Si engañarse es deplorable, más deplorable es no engañarse». 1397124194

tracking