Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Pensar en grande para todo el país Estoy convencido de que la solución de los grandes problemas, las revoluciones que se esperan en el campo de la educación, la solidaridad, el neoliberalismo práctico, en los conflictos, en la salud y en la vivienda, en la equidad entre todos, no se van a lograr en nuestros países si no hay acuerdos profundos. La gente quiere soluciones; los políticos y los partidos tienen que entenderse. Para ello, soñemos un poco y pensemos en instalar la política en grande; la que se escribe con mayúscula, la que no existe. Estamos cansados de peleas chicas. Saturados de cálculos de corto plazo. Es una realidad que, para tener un cargo en los gobiernos, hay que estar patrocinado por un partido, y sigue siendo verdad que los gobiernos eligen su gente entre sus partidarios. Falta la mirada amplia para buscar las mejores personas, las humanamente valiosas y técnicamente respetadas. Pero si uno mira a algunos países, pocos, está muriendo esta forma de gobernar. En parte por el desprestigio de los políticos que así proceden. Hay esquemas ya agotados, y que podemos llamar vicios de la mala democracia marcados por la oposición sistemática. La manera de avanzar en el mundo moderno es a través de acuerdos amplios a partir de los cuales se podrán hacer los cambios que urgentemente se necesitan. Los acuerdos no son rendiciones incondicionales. Se logran cuando los gobiernos y las oposiciones cruzan la frontera de sus partidos. Quien tenga el liderazgo para hacerlo pasará a la historia. Situará a su país en un escenario muy diferente del actual. Habrá nacido una nueva manera de gobernar. Es el mejor modo, para que a todos, y sobre todo a los pobres, les vaya bien. A más de un político estas líneas le harán reír; pero espero que no falte alguno que le hagan pensar. Anatolio Calle Juárez (Navatejera) Todos tenemos derecho al ferrocarril Q uiero expresar mi desacuerdo con la triste supresión del Estrella nocturno Costa Verde ante la llegada del AVE. Todos tenemos derecho al ferrocarril, sea convencional o AVE. Por eso mismo también sobra el precio del progreso y la absurda política de «solo AVE», por no hablar de que los precios están por las nubes y los sueldos por los suelos. No debemos permitir bajo ningún concepto que nos pisen nuestros derechos más elementales y básicos por parte de la actual clase política porque, aparte de no ser dioses, están por haber de todo en la vida. Además de gobernar siempre los mismos (sólo cambia el maquillaje); limitando la cultura como en una dictadura; sólo cuentan los que les interesa. Revelémonos incurriendo en inteligente desobediencia frente a tanta barbaridad. Debido a que en España falta una cultura ferroviaria habría que enseñar cultura ferroviaria en los colegios. Igualmente, el actual cocherón de Feve en León, debía ser una subsede del Futuro Museo Ferroviario de León. También quiero solicitar un mejor resguardo dentro del mismo cocherón de Feve, antes citado, para el vagón de Feve 2XV 5047-31 que se está pudriendo a la intemperie, trato que no se merece esta vagón histórico. José Jorge Menéndez Car ballo (León) Eduardo (En el debate de diariodeleon.es).

tracking