Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ningún niño sin juguetes... y sin padre Queridos Reyes Magos de mi infancia: la noche del día 5 de enero me iba a dormir con la ilusión y la confianza de que la estrella mágica de Belén os conduciría desde Oriente para hacer realidad mis sueños. Cuando abría los ojos el día 6, la emoción de saber que habíais leído mi carta era tan grande como la alegría de abrir los regalos. Han pasado muchos años y hoy os vuelvo a escribir para pediros que iluminéis la mente y el corazón de los jueces que tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de los menores y que tan pocas veces tienen la valentía suficiente para vencer la inercia y los intereses políticos. También os pido que pongáis ternura en los corazones endurecidos de aquellas personas que hacen pasar el odio por encima del amor y utilizan a los niños para posicionarse en procedimientos de divorcio o para obtener beneficios económicos, que pongáis clarividencia en las mentes oscuras para que entiendan que la estabilidad emocional es más importante que la estabilidad social. Reyes de Oriente, proteged la inocencia de los niños de las manipulaciones de los adultos y que la estrella de Belén ilumine el camino de las verdades sencillas¿ Si cada año escuchamos y participamos en las campañas «ningún niño sin juguete» quizás también la Noche de Reyes, que es noche de niños y de sueños, sea el momento de pedir al sistema judicial que no deje a ningún niño más sin padre. Para muchas criaturas, éste sería el mejor regalo y este regalo tiene nombre: se llama custodia compartida. Pilar Morales Ibáñez (Barcelona). Sobre San Glorio y la puerta del desarrollo Al pueblo es precisamente al que hay que defender, don Enrique. Ni más ni menos que 34 municipios integrados en el Parque Natural de Fuentes Carrionas se juntan para reclamar lo que legítimamente les corresponde; que la decisión que en su día aprobaron por unanimidad para que la normativa permitiera una estación de esquí en su zona, representando a la inmensa mayoría de los habitantes de toda la comarca, sea respetada. Y lo hacen solicitando personarse en el procedimiento que se está librando en este momento como consecuencia de tres recursos interpuestos por colectivos anti-desarrollo en contra de la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque de Fuentes Carrionas. No es un alcalde, ni dos, ni tres, sino treinta y cuatro los que piden ser escuchados y respetados. No son especuladores sino los representantes de miles de personas en un Estado democrático de derecho. Suplican que al menos puedan tener la oportunidad de decidir sobre el futuro de donde viven. Ellos deben de ser los primeros en hacerlo, y no colectivos ajenos a las duras realidades de las cada vez más deprimidas zonas de montaña. No existen alternativas, señores. El turismo rural aquí no es posible sin un motor de desarrollo que lo retroalimente. A medida que pasa el tiempo vemos cómo se cierran bares y restaurantes por ser imposibles de mantener. Casas rurales que en su día se pusieron en marcha gracias a las subvenciones europeas, se encuentran con el agua al cuello al tener que respetar la obligación de mantener una serie de puestos de trabajo o devolver el dinero de las ayudas. Hosteleros que esperan a que la estación de San Glorio se inicie para salvar las pérdidas de estos años o de lo contrario tendrán que deshacerse de sus negocios. Esta es la dura realidad, y no la utopía verde. Vender tarros de miel no da para comer. No es ético poner en el punto de mira un proyecto de desarrollo que ni siquiera se conoce. Cerrar la puerta al futuro bajo la alarmante denuncia de la especulación urbanística o el fin de una especie no se puede permitir ahora, en pleno Siglo XXI, cuando existen recursos y medios para poder hacer las cosas bien, con respeto al entorno y de forma controlada y planificada. Por eso es por lo que se debe de velar. Vigilar que lo que se haga se haga bien y poner todos los esfuerzos para que así sea, pero al menos permítannos llamar a la puerta del desarrollo. Ricardo Tascón (León). Pilar (León).

tracking