Diario de León

MAR DE FONDO | CARMEN TAPIA

El pequeño agresor

León

Creado:

Actualizado:

LA VIOLENCIA reduce escalones. Los expertos alertan ahora de que los comportamientos agresivos no tienen mayoría de edad y proliferan a sus anchas en la adolescencia, e incluso antes. Las actitudes violentas se destapan desde la infancia y las escuelas de padres, pediatras, psicólogos y psiquiatras tienen mucho trabajo por hacer. Hablo de niños desobedientes, desafiantes, intolerantes, egoístas, egocéntricos, manipuladores e insensibles, que imponen su propia ley en el hogar. No toleran los fracasos, no aceptan la frustración y culpan a los demás de las consecuencias de sus actos. Hedonistas, la palabra todo es poco para ellos y lo quieren ya. Cadenas de televisión y emisoras de radio han repetido estos días el comportamiento de un menor dado a conocer en un programa de televisión. El pequeño «tirano» insulta constantemente a sus padres. Pero éste no es un caso aislado. Las denuncias de padres contra hijos por maltrato, amenazas y violencia verbal, física y psicológica se han multiplicado hasta ocho veces en cuatro años. Antes los padres eran autoritarios y eso era malo, antes los padres reprendían a sus hijos, y eso era malo, peor era dar un azote para corregir un comportamiento. O eso dicen los que entienden de pedagogía infantil. Pero el otro extremo no es mejor porque cuando los padres quieren imponerse, ya es demasiado tarde. Padres y madres se lanzan a la aventura de criar a los hijos prestando atención a todas las corrientes educativas. Mis padres no tuvieron esa oportunidad. Algún azote me llevé, seguro, aunque no lo recuerdo. Lo único que no se me olvida es la mirada de mi padre, que sin ponernos la mano encima, nos daba a entender que estaba furioso o enfadado y eso nos hacía temblar. ¿Qué está fallando?

tracking