Diario de León

Tratamiento

Para que no se te caiga el pelo

Las farmacias disponen de equipos tecnológicos y alternativas terapéuticas para detectar los problemas del cuero cabelludo y retrasar la pérdida o la calvicie

Publicado por
carmen tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

« El ciclo normal de crecimiento de cabello dura de dos a tres años», explica el vocal de Dermatología del Colegio de Farmacéuticos de León, Rubén García de la Peña. Para prevenir caídas prematuras, los farmacéuticos disponen de un arsenal terapéutico para tratar los problemas capilares, que se detectan con una lupa de aumento.

Durante sus tres años de vida, el cabello crece una media de un centímetro cada mes, es decir, al final de su vida ha crecido 36 centímetros. «En cualquier momento, cerca del 90% del cabello del cuero cabelludo está creciento», explica García de la Peña, «en cualquier momento, cerca del 10% del cabello del cuero cabelludo está en una fase inactiva». Después de tres o cuatro meses, el cabello que estaba en fase inactiva se cae y en su lugar comienza a crecer otro nuevo. «Es normal que se caiga algo de cabello todos los días, es parte de ese ciclo», tranquila este especialista, «sin embargo, algunas personas pueden experimentar una caída excesiva, más de lo normal, del cabello, y puede afectar tanto a mujeres, menores y hombres».

Hay multitud de razones por las que se puede caer el cabello, pero los especialistas tienen tipificados seis motivos que se repiten.

Causas. El cabello puede caerse tres o cuatro meses después de una enfermedad o de una cirugía mayor. Esta pérdida de cabello está relacionada con el estrés causado por la enfermedad y es temporal.

Los problemas hormonales pueden ocasionar la caída del cabello. Si la glándula tiroides está demasiado activa, o si está menos activa de lo normal el cabello puede caerse, «esta caída del cabello usualmente puede mejorar con el tratamiento de la enfermedad tiroidea», explica García de la Peña, «la caída del cabello puede ocurrir si no hay un balance de las hormonas masculinas o femeninas conocidas con el nombre de andrógenos y estrógenos. Corregir el desequilibrio hormonal puede detener la caída del cabello».

Muchas mujeres notan que pierden cabello a los tres meses después de haber tenido un bebé, «esta pérdida también está relacionada con las hormonas», explica De la Peña. Los niveles altos de algunas hormonas durante el embarazo, hacen que el cabello que debería caerse se mantenga «cuando las hormonas regresan a los niveles previos al embarazo, ese cabello se cae y el ciclo normal de crecimiento y caída del cabello comienza nuevamente».

Los medicamentos anticoagulantes, para tratar la gota, la presión arterial alta o problemas de corazón pueden causar la caída del cabello, así como el exceso de vitamina A, las píldoras anticonceptivas y los antidepresivos. También el exceso de gra sa.

tracking