Diario de León

Diabetes, la gran desconocida

La Organización Mundial de la Salud alerta sobre la incidencia de esta enfermedad que . en España registra uno de los niveles más altos de Europa, sólo superado por Malta.

Publicado por
d. roldán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado en su historia varias alertas de pandemia mundial por la gravedad de varias enfermedades. Así lo hizo con el sida o la gripe aviar. De las dos enfermedades se escribió, documentó y habló durante meses y años.

Pero la OMS también alertó en su día sobre la incidencia de una enfermedad, habitual en nuestra vida, pero que sigue siendo una gran desconocida: la diabetes. El ciudadano medio poco sabe de esta dolencia crónica que tiene enganchados a la insulina a unos 285 millones de personas en todo el mundo, cinco millones en España. Poner luz sobre estas lagunas de conocimiento es el objetivo primordial de médicos y afectados, que celebran mañana el día mundial de esta enfermedad.

Prevención, alimentación e información. Palabras que repiten de forma machacona tanto la Sociedad Española de Diabetes (SED) como la Federación Española de Diabéticos Españoles (Fede). Porque los datos son preocupantes: un millón y medio de españoles no saben que tienen diabetes. Los motivos giran en torno a los tres conceptos anteriores. Además, los médicos de la SED lo avalan. En una encuesta entre doctores y pacientes sobre esta enfermedad, los primeros aseguran que ocho de cada diez casos de la diabetes tipo 2 (la más común) se podían haber evitado de haber tomado medidas preventivas como una dieta saludable o ejercicio diario. Pero los médicos son más duros todavía. «La mitad de los encuestados cree que la información insuficiente y que no hay un control adecuado de la enfermedad», apuntó José Ángel Díaz, secretario de la SED

Tomar conciencia. Las respuestas de los pacientes a este informe, todavía en elaboración, son también sorprendentes. El 42% confiesa que se le olvida tomar la medicación, una cuarta parte continúa bebiendo cuando el alcohol es una de las primeras cosas que hay que dejar en el momento en que se detecta la enfermedad y tres de cada diez no hace nada de ejercicio. «Los diabéticos tienen entre dos y tres veces más de probabilidades de sufrir un problema cardiovascular. Y muchos lo ignoran», afirmó Ricardo Gómez, coordinador del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi). De hecho, en España, la diabetes es la primera causa de ceguera en adultos, de amputaciones no traumáticas (más de 20.000 al año) y de inclusión en programa de tratamiento sustitutivo renal, así como la cuarta causa de muerte prematura en mujeres y la octava en hombres.

A nivel mundial, la diabetes mata a casi cuatro millones de personas al año. «El nivel de diabetes en España es uno de los más altos de España, solo superado por Malta», recordó Sara Artola, coordinadora de Red de Grupo de Estudios de la Diabetes (RedGDPS). Evitar esta enfermedad y, sobre todo, sortear todas las consecuencias que vienen consigo es muy fácil. Sólo hay que aferrarse a nuestra cultura gastronómica, la dieta mediterránea.

tracking