Diario de León

FESTIVAL INTERNACIONAL

Javier Bardem competirá en Venecia con 'To the wonder'

La nueva película de Terrence Malick concursará con lo último de Brian de Palma, Paul Thomas Anderson, Takeshi Kitano y Olivier Assayas.

Javier Bardem, durante la manifestación celebrada en Madrid contra la subida del IVA en los espectáculos, el 17 de julio.

Javier Bardem, durante la manifestación celebrada en Madrid contra la subida del IVA en los espectáculos, el 17 de julio.

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

El actor español Javier Bardem participará en la sección oficial a concurso del 69º Festival Internacional de Cine de Venecia con la película 'To the wonder', del cineasta estadounidense Terrence Malick y que cuenta en el reparto con Ben Affleck y Rachel Weisz.

'To the wonder' es uno de los 17 títulos que optan al León de Oro del certamen, que se celebrará del 29 de agosto al 8 de septiembre y cuya cartel oficial ha presentado este jueves en Roma el nuevo director del festival, el italiano Alberto Barbera.

Entre las películas a competición destacan 'The master', de Paul Thomas Anderson; 'Outrage: beyond', de Takeshi Kitano; 'Something in the air', de Olivier Assayas; 'Passion', de Brian De Palma, y 'Pieta', de Kim Ki-du.

El resto de la sección oficial se completa con 'Fill the void', de Rama Bursztyn y Yigal Bursztyn; 'Dormant beauty', de Marco Bellocchio; 'E'stato il figlio', de Daniele Cipri; 'At any price', de Ramin Bahrani; 'La cinquieme saison', de Peter Brosens y Jessica Woodworth; 'Un giorno speciale', de Francesca Comencini; 'Superstar', de Xavier Giannoli; 'Spring breakers', de Harmony Korine; 'Thy womb', de Brillante Mendoza; 'Linhas de Wellington', de Valeria Sarmiento (con Marisa Paredes en el reparto); 'Paradise: faith', de Ulrich Seidl, y 'Betrayal', de Kirill Serebrennikov.

En esta edición del Festival de Cine de Venecia no figura ninguna producción de España. Su presencia se limita a la sección paralela Horizontes y a la de fuera de concurso. Así, dentro del apartado de cortometrajes de Horizontes, compite 'Luisa no está en casa', de Celia Rico Clavellino y con Asunción Balaguer, Fernando Guillén y María Alfonsa Rosso. Y en Clásicos de Venecia se exhibirá el documental 'Miradas múltiples', coproducción de México, Francia y España de Emilio Maillé.

tracking