Diario de León

JUICIO EN A CORUÑA

El capitán del 'Prestige' admite que detectó "corrosión" en los tanques del buque

Activistas de Greenpeace despliegan una pancarta en la que exigen responsabilidades políticas por el desastre

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

El capitán del petrolero  'Prestige'Apostolos Mangouras , ha admitido este martes, durante el  juicio  por el  hundimiento del buque  se ha reanudado en la Audiencia de A Coruña, que detectó "corrosión"  en los tanques de lastre del buque cuando asumió el relevo del barco en septiembre del 2002, dos meses antes del siniestro, pero descartó que hubiese  "rotura".

A preguntas de la Fiscalía, que está centrando sus preguntas en las inspecciones realizadas al buque, Mangouras, que estuvo al frente del 'Prestige' como capitán en tres ocasiones, ha precisado que él no está "capacitado" para determinar el grado de corrosión que podían tener los tanques de lastre. 

Asimismo, ha indicado que él no participaba en las revisiones del barco. "No tenía nada que ver conmigo", ha recalcado Mangouras, quien, preguntado por qué en una de ellas el inspector no supervisó los tanques, el capitán ha indicado que "tenía que verlos" pero que no le pidieron que los vaciase para poder inspeccionarlos.

Por otra parte, ha asegurado desconocer que el petrolero tenía prohibido operar en más de una decena de puertos, entre ellos Estados Unidos, Cuba, Líbano, Finlandia o Dinamarca. "Durante mi servicio en el barco no llegamos a estos países", ha sentenciado. Mangouras, de 77 años, ha alegado su "edad avanzada" para no contestar a todos los abogados personados en la causa por la catástrofe marítima, de la que este martes se cumplen precisamente diez años.

Protesta de Greenpeace

Mientras, a las puertas del recinto Expocoruña, donde se celebra el juicio, cuatro activistas de Greenpeace  han protagonizado un acto de protesta . Se han encaramado a una de las fachadas del edificio y han desplegado una gran  pancarta  en la que exigen  responsabilidades a los políticos  que gestionaron en 2002 la crisis por el vertido de fuel.

En la pancarta, de 12 por 6 metros, aparecen las fotografías de  Mariano Rajoy, Jaume Matas, Francisco Álvarez-Cascos, Miguel Ángel Arias Cañete y Arsenio Fernández de Mesa  sobre la leyenda 'Donde están los responsables'. La organización ecologista responsabiliza directamente a estos dirigentes políticos y denuncia que el juicio es un "fraude".

tracking