Diario de León

El ministerio redujo las becas en 75 millones durante el curso pasado

Educación destaca que aumentan en 11.000 los beneficiarios de las ayudas .

Publicado por
J. Luis Álvarez | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Educación redujo en 75,3 millones de euros el importe destinado a las becas durante el pasado curso, según el informe Datos y cifras del curso escolar 2014—15 presentado ayer por el titular de la cartera, José Ignacio Wert. De esta manera y con datos provisionales, el Ministerio repartió 1.408,1 millones de euros —un 5,2% respecto al curso anterior— entre 777.394 estudiantes, beneficiarios que, sin embargo, aumentaron en 11.445 respecto al anterior año académico.

Por lo que respecta al capítulo de ayudas —para compra de libros de texto y material o para la escolarización de familias numerosas— el documento apunta que aumentan hasta los 64.766 millones de euros, lo que supone 515 millones más. De ellas se beneficiarán 298.251 alumnos, lo que representa también una reducción de 21.705 alumnos.

Según el Ministerio de Educación, a estos datos provisionales habrá que sumar las becas para tasas universitarias. En todo caso, las mismas fuentes apuntaron que los importes, según los Presupuestos Generales del Estado, aumentaron de los 1.252,6 millones destinados al capítulo de becas y ayudas en 2013 a los 1.465,8 millones de 2014.

El reparto de los fondos

El informe ministerial recoge que de esos 1.465,8 millones de euros, el 65,3% se destinará a becas y ayudas universitarias, que representan el 41,8% de los beneficiarios, mientras que el 31,6% va para estudios postobligatorios no universitarios, y el 26,6% restante pata los niveles de Infantil, enseñanza obligatoria y Educación Especial. El Ministerio estima que el gasto público en educación en 2014 tendrá un incremento del 0,1% sobre el pasado año; el 64,1% de dicho gasto público se destina a gastos de personal, mientras que dentro de la actividad educativa la mayor partida, el 33,9%, se la llevan los niveles de Infantil, Primaria y Educación Especial.

El curso cuenta con 8.141.628 alumnos no universitarios, 57.634 más que el curso anterior, aunque existen diferencias en la evolución de las distintas enseñanzas. En Educación Infantil los matriculados caen en un 2,5%(1,8 millones de alumnos inscritos), mientras que aumentan en Primaria un 1,6%(2,8 millones) y en la ESO un 1,1% (1,8 millones).También se observa un incremento en los alumnos de Bachillerato del 1%, hasta sumar los 705.231 millones.

tracking