Diario de León

MEDIDAS DE URGENCIA

Oviedo cierra el acceso a la ciudad por la A-66 por contaminación ambiental

Se registraron índices de concentración de partículas que duplicaban los autorizados

El Ayuntamiento de Oviedo cerró al tráfico la salida y entrada a Oviedo a través de la autopista

El Ayuntamiento de Oviedo cerró al tráfico la salida y entrada a Oviedo a través de la autopista

Publicado por
EFE | OVIEDO

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Oviedo mantuvo ayer cerrado al tráfico el acceso y la salida de la ciudad a través de la autopista A-66 por segundo día consecutivo, una medida que seguirá vigente hasta hoy después de que en la zona se registraran índices de contaminación ambiental que duplicaban los autorizados.

La restricción al tráfico se mantendrá así hasta las 12:00 horas de hoy, tal y como había decidido el Ayuntamiento tras el requerimiento de la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente cuyos técnicos atribuyen la raíz del problema al tráfico rodado.

A la espera de las lluvias que se anuncian para hoy, la estación medidora ubicada junto a la zona restringida al tráfico llegó a registrar hoy una concentración de partículas PM10 superior a los registros máximos autorizados que llevó hasta 57 microgramos por metro cúbico, cifra que el edomingose había elevado hasta los 99.

La decisión adoptada por el Ayuntamiento a instancias de la administración autonómica ha fue cuestionada desde partidos políticos como Podemos, IU o UPyD así como por grupos ecologistas y asociaciones de vecinos de la ciudad.

Las críticas

Así, Podemos pidió que la consejera de Medio Ambiente del Principado, Belén Fernández, asuma responsabilidades por el estado del aire de Asturias mientras que el coordinador de IU-Asturias, Manuel González Orviz, emplazó a actuar al presidente del Principado, Javier Fernández, y a asumir directamente la responsabilidad ante «un estado de emergencia medioambiental».

Las partículas PM10 son aquellas cuyo diámetro es inferior a 10 micras e incluyen polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, entre otras y la ausencia de lluvias, el encendido de los sistemas de calefacción, el tráfico rodado, entre otros, repercuten directamente en el incremento de su número en el aire.

El Ayuntamiento adoptó esta iniciativa después de que los niveles de partículas en suspensión detectados duplicaran los permitidos por la UE y evitar así que dicha estación supere los 35 días autorizados anualmente para situarse por encima de esos parámetros y que la zona sea declarada como un ‘punto negro’ medioambiental.

Además, ha pedido la colaboración de los vecinos para evitar, en la medida de lo posible, el uso de los vehículos particulares en esa área para rebajar los índices de contaminación en la entrada de la autopista A-66 que concentra los accesos y salidas a Oviedo desde y hacia Gijón, Avilés, Siero y Llanera.

tracking