Diario de León

Un futuro lejos de las calles

La oenegé SED León ayuda con 70.000 euros anuales al mantenimiento de Horizontes al Futuro, un centro que rescata a niños de las calles en Honduras y les garantiza un futuro. Desde sus inicios en 1992 ha acogido a 500 jóvenes

Tamara Cabezas, una de las responsables de SED León, en el centro de niños en Honduras. DL

Tamara Cabezas, una de las responsables de SED León, en el centro de niños en Honduras. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

PABLO RIOJA | LEÓN

Marlon Omar Amaya fue un niño de la calle, un joven hondureño acostumbrado a las malas costumbres, a una ‘escuela’ que —más que huella— deja una marca difícil de borrar. Hoy, con la treintena recién rebasada y un hijo que se ha convertido en su «principal motivación», se labra un porvenir en un taller de soldadura y mecánica que él mismo ha puesto en marcha. Pero entre las malas compañías de sus primeros años de vida y esta nueva etapa se cruzó Horizontes al Futuro, un centro de niños que puso en marcha —hace más de 20 años— la oenegé SED (Solidaridad, Educación, Desarrollo). Proyecto que gestionan directamente desde León y que financian con 70.000 euros anuales salidos, en un 90%, de las iniciativas solidarias que fomenta la organización en la capital. La última tuvo lugar el pasado sábado en el Hotel Conde Luna, donde presentaron el libro de cuentos Palabras de América, dentro del mercadillo solidario Soy Market que organiza el empresario Emilio García desde su agencia Zeleón Comunicación.

«Quiero darle a mi hijo lo que yo no tuve durante mi niñez», señala Marlon. «A los 9 años llevaba una vida desordenada, vendía drogas y caminaba por las calles sin rumbo», recuerda. Gracias a estos ‘ángeles de la guarda’, el hondureño abandonó un infierno que «tristemente se extiende por gran parte de sudamérica», como confirma Tamara Cabezas, una de las responsables de la oenegé en la capital y voluntaria que ya ha viajado en numerosas ocasiones hasta este centro que echa raíces en Comayagua —la tercera ciudad más importante del país—. «Mi última visita fue en 2015. Suelo estar mes o mes y medio colaborando en las actividades que llevan a cabo». Por Horizonte al Futuro han pasado hasta la fecha cerca de 500 chicos. «En la actualidad tenemos 47 internos». A través de los educadores, la organización garantiza que los jóvenes estén escolarizados, que tengan salud, ocio e incluso una salida profesional como Marlon. «Estudian en escuelas del país, aunque también les ofrecemos formación profesional», puntualiza Cabezas. De hecho, el propio Marlon ofrece trabajo en su taller a algunos de los jóvenes que han pasado por este centro.

De los 46 voluntarios de SED involucrados en este proyecto, 20 proceden de León. Pero no es el único plan de ayuda que la organización tiene en marcha en la capital. «Colaboramos en una aldea de damnificados por el Huracán Mitch, que asoló América Central en 1998», recuerda la voluntaria. «Allí tenemos casos de todo tipo, desde gente que se quedó sin nada a niños con siete años que ya habían estado en la droga o que desde pequeños eran captados por bandas callejeras», entre otros. Por otra parte, trabajan junto a Televisión Española en la fundación Crecer Jugando, cuyo fin es la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego. «Enviamos juguetes a diferentes escuelas», indica. Al margen de Honduras, SED León alberga proyectos en El Salvador y algunos países de África. «Siempre están enfocados al nivel educativo». Mozambique o Zambia ya se benefician de la construcción de escuelas, bibliotecas, de becas educativas o internados para huérfanos y discapacitados. «Los proyectos de cooperación nos los proponen los países, nosotros los valoramos y, de seleccionarlos, comenzamos a trabajar en la financiación. A veces se involucran otras empresas e instituciones», aclara. Uno de los colaboradores habituales de los proyectos que SED pone en marcha desde León es el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales.

Esta organización no gubernamental está presidida por Manuel Jorques Bru y dirigida en la actualidad por Javier Salazar Celis. Ambos hermanos maristas. De hecho, la sede leonesa se encuentra dentro del colegio Maristas San José. SED se incorporó a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo como oenegé el 9 de febrero de 2000 y fue declarada de Utilidad Pública en 2007. Día a día, su máxima motivación es luchar y trabajar para que niños desfavorecidos de medio mundo tengan un futuro más que prometedor.

tracking