Diario de León

Voces con experiencia

Más de 6.000 jubilados y pensionistas de la provincia celebran en Astorga la convivencia de mayores. Una cita, que ya cumple 19 ediciones, y que sirve de homenaje

El parque de La Eragudina acoge la convivencia de mayores, que se completa con juegos tradicionales, un mercado y la visita de las autoridades. JESÚS F. SALVADORES

El parque de La Eragudina acoge la convivencia de mayores, que se completa con juegos tradicionales, un mercado y la visita de las autoridades. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | astorga

La experiencia para ellos ya es un grado constatado. Pero ilusión y vitalidad no les faltan. Astorga celebró ayer la decimonovena edición de la Convivencia de Mayores, una cita, organizada por la federación provincial, que reunió a más de 6.000 jubilados y pensionistas de toda la provincia. El parque de la Eragudina se convirtió en el epicentro de las actividades, donde los juegos, los bailes y un mercadillo de artesanía y alimentación completaron la jornada.

A los mayores, llegados desde las asociaciones y desde todos los rincones de León, les toca disfrutar. Muchos ya son veteranos en estas convivencias. Es el caso de algunos vecinos de Matallana de Valmadrigal. Para ellos ya piden poco, sólo mejores accesos a la sanidad. Sin embargo, para quienes sí tienen consejos es para los más jóvenes. «Esperamos que cuando lleguen a esta edad también tengan pensión para que puedan disfrutar de la madurez». Varios señalan que desde la llegada de la crisis y los recortes las actividades para los mayores se han reducido, aunque valoran muy positivamente el trabajo de la federación. «Tenemos buena atención», afirman.

Les toca disfrutar después de una vida de sacrificio y trabajo. Muchos fueron emigrantes y con la jubilación regresaron al pueblo. Por eso piden trabajo para los más jóvenes, «para que no tengan que marchar y puedan hacer su vida en ‘casa’». En una petición compartida. Ellos que atesoran la experiencia tienen mensajes de esperanza. «Cuando nosotros crecimos no había nada de nada y éramos muy felices», destacan desde la Asociación El Portiel de Cabañas Raras.

«La tecnología es positiva pero no debería perderse el contacto humano, las relaciones sociales, sentarse a la mesa y charlar....», comenta este grupo de mujeres del Bierzo, por eso alaban este tipo de iniciativas, «es un día de fiesta y convivencia para reencontrarse con amigos de otras localidades».

Sin embargo, si en algo ponen el foco los mayores de las provincia es en la necesidad de mejorar las infraestructuras. Lo señalan desde Banecidas y desde Quintana de Rueda. Los primeros explican que llevan años esperando el arreglo de la carretera y sobre todo piden más frecuencias en los trenes para poder acceder a los servicios.

Para los jóvenes coinciden en la importancia del trabajo. «Es lo que queremos para que puedan volver a su tierra», además de que «se desarrollen como personas responsables y con valores». Saben que el panorama a veces se hace poco halagüeño pero destacan que «de todo se sale, a los nietos siempre los podemos cuidar los abuelos», bromean, aunque son muy conscientes de que ahora, en la situación actual, son un pilar fundamental en muchas familias.

Desde Vilecha, desde Trobajo del Camino y del Cerecedo, desde Boñar, Banecidas, Bercianos, Santa Marina del Rey... todos apuntan a que «hay que vivir la madurez con alegría». Ellos son la voz de la experiencia y por eso la jornada también sirvió para homenajear y reconocer su labor. Un mensaje en el que coincidieron el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, la subdelegada de Gobierno, Teresa Mata y el alcalde de la ciudad anfitriona, Arsenio García.

En este sentido, Majo volvió a mostrar el compromiso de la institución provincial con la federación, doblando las ayudas y, además, anunció que el año que viene la fiesta se celebrará en Valencia de Don Juan. «Os merecéis mucho más de lo que os damos», aseguró el presidente animando a todos los mayores a sentirse útiles «porque sois una parte muy importante de la sociedad, disfrutad a tope y gracias por todo lo que habéis trabajado en la vida». Además, la subdelegada subrayó que «sois, junto con los niños, lo mejor que tenemos, sois nuestro referente y un ejemplo», terminó.

tracking