Diario de León

Piden 16 semanas de baja para los donantes vivos

Matesanz reclama protección laboral para evitar despidos. Quejas de padres que tienen problemas con las empresas

Última charla de Matesanz, ayer en Zaragoza. JAVIER CEBOLLADA

Última charla de Matesanz, ayer en Zaragoza. JAVIER CEBOLLADA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

daniel roldán | zaragoza

Unas 430 personas al año deciden dar un gran paso: dar una parte de su cuerpo para salvar una vida. En su mayoría, son donantes renales, además de unos pocos hepáticos (30). Pero esta decisión altruista tiene, a veces, un alto precio que pagar. Así lo ha constatado la Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HEPA), que ha recibido las quejas de padres que han tenido dificultades laborales por «querer salvar la vida de un hijo». Unos problemas que han llegado al despido en algunas ocasiones. Ahora, estas familias, apoyadas por el doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), reclaman más protección laboral. ¿Cómo? Que los donantes vivos opten a una baja laboral similar a la que opta una embarazada. «La legislación laboral española no prevé su cobertura laboral», afirma Hepa, que denuncia que esta clase de donantes se enfrentan a la falta de un reconocimiento oficial de baja por incapacidad temporal.

Destaca las bondades de este tipo de donación. El hepático reduce la lista de espera entre un 30 y un 40%. En el renal, la situación es diferente. «Está bajando porque hay oferta de fallecidos, porque la lista de espera apenas llega a un año y porque no hay incentivos», añadió el doctor Matesanz, que ha defendido la necesidad de favorecer a los donantes vivos y que no se sientan perjudicados. «Exigimos una modificación legal laboral que impida que un donante cobre menos o sea despedido del trabajo por no estar protegido por una baja laboral. Pedimos que estos donantes sean equiparados a una embarazada, situación a la que también se accede voluntariamente. De esta manera el trabajador no vería afectada su nómina ni perdería su puesto de trabajo. Y la empresa no tendría que pagar los seguros sociales en el tiempo de baja ni la persona que sustituye al donante».

tracking