Diario de León

Pegadas a los pacientes

El plan Consigue que el Colegio de Farmacéuticos puso en marcha hace seis meses, se extiende ya por 18 boticas de la provincia y ayuda con la adherencia a la medicación a cincuenta pacientes con resultados satisfactorios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

cristina fanjul | león

«La próxima semana mantendremos una reunión con la gerente de Atención Primaria con el fin de proponerle ayudar a los médicos de los centros de salud a través del programa Consigue». El presidente de los farmacéuticos, Javier Herradón, asegura que este proyecto, presentado hace seis meses, ya llega a medio centenar de pacientes de la provincia, la mayoría de ellos residentes en pueblos. Esta iniciativa, que tiene entre sus objetivos ayudar en la adherencia de los enfermos a los tratamientos médicos y mejorar así su calidad de vida, permite un importante ahorro al sistema sanitario. El servicio está destinado a pacientes mayores de 64 años, crónicos y polimedicados —que utilizan más de cuatro medicamentos de forma continuada— y ya se han sumado a él 25 farmacéuticos de 18 farmacias que realizan el seguimiento del tratamiento y contribuyen con ello a optimizar los efectos sobre la salud, evitando la aparición de problemas o los resultados negativos relacionados con los medicamentos. La prestación del servicio de seguimiento terapéutico en las farmacias rurales podría llegar a ser un complemento al margen por dispensación, dada la mayor captación de pacientes en estas zonas y el incremento de la colaboración interprofesional entre el médico y el farmacéutico. «Nuestra intención es lograr que las farmacias de las zonas rurales que se encuentran en una situación de emergencia económica reciban una compensación», asegura Herradón. Y es que, según precisa el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, una atención más asistencial es la base del futuro de las farmacias de León, «concretamente de las oficinas de farmacia rurales donde el farmacéutico, además de dispensar medicamentos, escucha y asesora».

Herradón recuerda que hay farmacéuticos que continúan prestando su servicio profesional en muchas zonas de la provincia cuando el resto de profesionales ha tirado la toalla. Así, destaca que 28 de ellas ya reciben ayudas de la administración porque, de lo contrario, ya habrían cerrado. «Pero hay muchas otras que también se encuentran en una clara situación de precariedad y siguen sin ayudas», lamenta, al tiempo que espera que tanto los ayuntamientos como la Diputación habiliten partidas para ayudar a estos profesionales y suavicen sus condiciones de trabajo.

Impacto en la provincia

Este servicio podría tener un impacto muy importante en la provincia leonesa, dado que de los 1.600 pacientes de media que se atienden, la horquilla de población supone el 26% del total. Marta González Gómez, formadora del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, visita las farmacias todos los meses con la finalidad de cerciorarse del correcto desarrollo del programa. Reconoce que la mejora de calidad de vida del paciente que proporciona el seguimiento terapéutico ya es una realidad en la provincia de León y sostiene que el papel de los farmacéuticos se convierte en «clave» en la mejora de la adherencia al tratamiento de los pacientes. «Ya se proponen sistemas personalizados de dispensación (SPD) y donde los mismos pacientes reconocen una mejoría en su estado de salud», subraya. En la mayoría el SPD conlleva un control de la hipertensión, colesterol y diabetes, que se encuentran entre las patologías más tratadas; así como del dolor. Todas ellas están asociadas a la edad de la población captada, que supera la media de edad prevista en el proyecto, y llega hasta los 80 años.

En cada farmacia participan un total de cinco pacientes cuyos resultados serán analizados al finalizar el estudio por un equipo de expertos que determinarán el impacto real de la iniciativa. En León, las farmacias atienden a 1600 pacientes de media por farmacia. Pero Consigue se dirige a los pacientes mayores que constituyen el 17% de los pacientes del sistema nacional de salud y que suponen un 77% del gasto en medicamento y producto sanitario. Este número se incrementa con el aumento de la esperanza de vida porque han crecido los problemas de salud asociados a la medicación.

Concretamente en León, los resultados positivos son muy adecuados porque hay una población envejecida que según el INE es de 126.233 mayores de 65 años a 1 de julio de 2016. Además, alrededor del 35% de los pacientes que van a urgencias lo hacen por un mal consumo de medicamento y en un 80% se podría haber evitado por el farmacéutico.

Este servicio profesional asistencial, el seguimiento terapéutico, en colaboración con médico y paciente, mejora el control del problema de salud (12%), reduce el número de medicamentos utilizados (-0.39 de media en un mes) y aumenta la calidad de vida mediante la identificación, prevención y resolución de problemas relacionados con los medicamentos y resultados negativos asociados a la medicación. Por lo tanto, mejora la salud de los pacientes y contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario. Herradón precisa que los datos demuestran que la intervención del farmacéutico genera un ahorro potencial de entre 180 y 360 euros por paciente y año, lo que podría representar un ahorro anual de 600 millones de euros al conjunto del sistema, de implantarse para todos los pacientes mayores crónicos y polimedicados.

En total, según aseguran los promotores de esta iniciativa, Consigue podría suponer un ahorro de 2.272 millones de euros debido al ahorro de ingresos hospitalarios, calculado en 1.629 millones. A estas cifras habría que unir además la reducción de visitas a urgencias, cifrada en 340 millones y el consiguiente ahorro en medicamentos, cuyas cuentas arrojan un saldo de 303 millones. «Todo ellos certifica que la actividad asistencial del farmacéutico mejora la salud de los pacientes y contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario», asegura Javier Herradón, que añade que una vez regularizado, este sistema podría ponerse en marcha para ayudar a los servicios de Medicina Interna del Hospital.

tracking