Diario de León

El molín del tiempu

Alcordanza de Concha Casado

Concha Casado.

Concha Casado.

León

Creado:

Actualizado:

El rodenu del molín del tiempu l.leva yá dous anos dando vueltas dende que nos dexóu la investigadora Concha Casado, estudiosa por demás de la tradición popular. Concha naciera en L.lión nel anu 1920 ya estudióu la carrera de Filosofía ya L.letras.

Pa l.lograr el títulu de doutora Concha Casado marchóu a La Cabrera pol aquel d’estudiar la l.lingua de la zona. Vivíu por ail.lí ya recorríu la comarca recochendo datos ya analizando las carauterísticas l.lingüísticas de toda aquel.la parte, mui rica culturalmente. L.logróu asina faere la sua tesis doutoral, titulada El habla de la Cabrera Alta, onde podemos l.leere, muitos anos más tarde, los rasgos más propios d’esa parte del dominiu l.lingüísticu nuesu.

Concha Casado taba bien al tantu de las corrientes de la filoloxía de la sua época ya na sua investigación usóu la metodoloxía que suel chamase «palabras ya cousas». Trátase de dir identificando los nomes que la xente tien pa las cousas de forma que, tirando del filu de la palabra ya la cousa, van saliendo los esquemas complexos ya múltiples d’una l.lingua. Yá nun yía un métodu actual, pero foi un planteamientu gracias al que tenemos aunténticos tesouros que describen l.linguas ya culturas. La obra de Concha yía unu d’estos tesouros. Por eso va unos anos fíxose una reedición d’esti estudiu, que s’espublizara por primera vez en 1948.

Concha Casado nun necesita que se la afalague, porque pañóu en vida tolos reconocimientos ya homenaxes del sou ámbitu investigador. La sua vocación de saber l.levóula a estudiar diferentes aspeutos de la cultura humana na sua tierra, como la cousa de la indumentaria tradicional. Amás del sou l.labor de conocimientu, ayudóu a los trabachos de difundir la cultura.

You tengo un aquel especial pa una pequena obra sua chamada El nacer y el morir en tierras leonesas. El títulu d’esti trabachu de Concha Casado diz bien cuála yía la sua materia d’estudiu: cómo la cultura humana va clasificando ya dando forma a las etapas de la nuesa vida. Nacemos ya somos nenos acordias con una normas culturales ya depués vamos pasando trozos de la nuesa vida tamién según los esquemas culturales. Escochemos muitas cousas de la nuesa existencia, pero yía la cultura la que pon las etapas. Los nenos d’agora nun son como los d’antias. Tampoucu los mozos, tampoucu los viechos.

El nuesu cuerpu marca’l gran viaxe, el qu’entama no briezu, na cuna. Pero yía la cultura la que nos ayuda no difícil sendeiru de la vida. El.la fainos soñar cuando nenos ya recordar cuando viechos. El.la yía’l bálsamu pa los sufrimientos ya el.la crea los momentos divinos de la fiesta.

tracking