Diario de León

Una sinfonía de rosas en California

Pasadena reivindica la música como lenguaje universal .

La carroza del Tournament Volunteer Award en el Desfile de las Rosas. ARMANDO ARORIZO

La carroza del Tournament Volunteer Award en el Desfile de las Rosas. ARMANDO ARORIZO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

iván mejía | los ángeles

El Desfile de las Rosas de Pasadena (California), la mayor fiesta de Año Nuevo en Estados Unidos, se quitó ayer el sombrero ante el «lenguaje universal» de la música y dedicó esta popular celebración floral a «La melodía de la vida».

Louise Deser Siskel, Reina de las Rosas de la 130 edición de este multitudinario desfile callejero, aseguró a Efe que la «música es lo que realmente nos une».

La estudiante de secundaria expresó que la música está en el «centro de nuestros recuerdos» y en la «raíz de las celebraciones familiares».

Y a esta expresión artística le dedicaron un sentido homenaje las 40 carrozas, 18 unidades ecuestres y 19 bandas musicales que formaron parte del desfile de Pasadena.

«La música siempre ha sido importante para mi familia, acostumbramos reunirnos alrededor de un piano cantando canciones», contó Deser Siskel.

Laura Farber, vicepresidenta ejecutiva de Torneo de las Rosas, la entidad organizadora del desfile, dijo a Efe que «’La melodía de la vida’ es un título muy importante en este tiempo, cuando está este país y todo el mundo con mucha división».

«Es el lenguaje universal», indicó la funcionaria de origen argentino, quien asumirá el cargo como primera presidenta latina de la entidad el próximo 17 de enero.

Farber destacó la importancia de incluir «el sabor latino» en el desfile, porque sus ritmos «dan ganas de «bailar», «gozar» y «estar feliz».

El «toque musical latino» hoy estuvo a cargo de la Banda Escolar de Guayanilla, Puerto Rico, que, con 156 integrantes, entonó éxitos del cantante «boricua» Ricky Martin.

Junto a la banda «Mercer Island», del estado de Washington, los puertorriqueños también rindieron homenaje a la cantante Jennifer López con el tema «Dance again».

Farber enfatizó que la música provoca que la humanidad no piense «en diferencias (..., sino en lo que nos une como seres humanos» y la unión es «La melodía de la vida».

El Desfile de las Rosas 2019 fue presenciado hoy por alrededor de 800.000 personas a lo largo de ocho kilómetros en calles de Pasadena, 44 millones de televidentes en EE.UU. y otros 28 millones en el mundo.

La primera fiesta de carruajes tirados por caballos adornados con flores y otros materiales naturales, más bandas musicales, fue idea del Club de Cazadores del Valle, quienes organizaron la primera edición allá por 1890.

tracking