Diario de León

DEMOGRAFÍA

León pierde 4.570 habitantes en un año, el 0,98% de su población

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Castilla y León cuenta con un total de 2.409.164 personas inscritas en el padrón a 1 de enero de 2018 frente a los 2.425.801 registrados en la misma fecha de 2017, lo que supone un descenso del 0,69 % y la pérdida de 16.637 habitantes en el último año.

Los datos definitivos del Padrón municipial a 1 de enero de 2018, publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), precisan que el total de personas inscritas en España es de 46.722.980, una cifra que supone un aumento de 150.848 personas (0,32 % más) respecto a los datos a 1 de enero de 2017.

Castilla y León encabeza un año más la pérdida de las comunidades autónomas desde un punto de vista porcentual, seguida de Asturias y Extremadura, que cayeron en un 0,65 % (6.716 y 7.057 habitantes menos respectivamente); Galicia un 0,24% (6.596 habitantes menos); y Castilla- La Mancha, en un 0,23 % (4.672 personas). Apenas hubo variación en los casos de Aragón (22 personas menos) o Cantabria (66 habitantes).

Por el contrario, donde más se incrementó la población una vez más fue en Baleares, en un 1,16 por ciento (12.909 personas más) y la Comunidad de Madrid, con un crecimiento del 1,09 por ciento (70.895 personas); o Canarias, con un aumento del 0,93 (19.564 personas).

POR PROVINCIAS

La población del padrón municipal descendió en todas las de Castilla y León. Zamora, con una caída del 1,61 por ciento y 2.855 habitantes menos, y Ávila, con un descenso del 1,37 por ciento y 2.202 habitantes menos, son las que experimentaron mayores caídas. También registraron disminuciones en León, con un 0,98 por ciento (4.570 personas); Palencia un 0,83 por ciento (1.355 personas); Salamanca un 0,64 por ciento (2.130 personas); Segovia un 0,55 % (842 habitantes); Soria un 0,34 % (303 personas menos); Burgos un 0,31 % (1.101 personas); y Valladolid un 0,25% (1.279 habitantes).

León ciudad perdió un el 0,43 por ciento (545 personas) y Valladolid, con un 0,28 por ciento (849 personas). La que más pierde es Zamora, un 0,90% /562)

tracking