Diario de León

Situación epidemiológica

León pasa al naranja pese a 414 contagios

Segunda cifra más alta de la nueva ola del covid Nueve muertes más y baja levemente la ocupación hospitalaria

dl1p36g1

dl1p36g1

León

Creado:

Actualizado:

La provincia leonesa coronó ayer la segunda cifra más alta de contagios en la nueva ola de la pandemia que azota el otoño. Con 414 nuevos casos, 45 diagnosticados el día anterior, la provincia reflejó ayer una leve mejoría en el mapa de las zonas básicas de salud a 14 días, al desaparecer las zonas en rojo de León, San Andrés y Ponferrada y pasar a naranja.

Con la excepción de San Emiliano que está en amarillo en el mapa de contagios de los últimos 14 días y en verde, junto con Truchas, si se toman como referencia los datos de los últimos siete días.

De esta manera, la capital, junto con los núcleos de San Andrés y Trobajo del Camino, además de Ponferrada dejan de ser zonas en riesgo de transmisión comunitaria, según la nomenclatura del mapa, aunque puede ser un ‘espejismo’ del fin de semana.

Las nueve defunciones anotadas en la estadística de mortalidad suman 1.047 muertes desde el inicio de la pandemia, de las cuales 68 se han producido en la última semana, desde el 24 e al 31 de octubre. En los hospitales se produjo un fallecimiento en el Hospital de León y las otras 8 corresponden a residencias o domicilios particulares.

La presión hospitalaria ha bajado levemente. El Caule tiene ocupadas 15 camas menos que el día anterior en planta, con un total de 196, mientras que se mantienen 21 en la UCI. En el Hospital El Bierzo se ha bajado de 71 a 66 camas ocupadas en planta y se mantienen seis pacientes en UCI. En cuanto a altas, se registraron 38 en el Caule (suman 2003) y 13 (402 en total) en El Bierzo. Pero siguen los ingresos: 22 en León y 8 en el centro berciano.

tracking