Diario de León

A partir del 15 de febrero

León se prepara para inmunizar a los mayores de 80 antes de marzo

Atención Primaria espera que la llegada de vacunas permita comenzar con la primera dosis para las personas mayores de 80 años a partir de la segunda quincena de febrero. La ministra de Sanidad también mencionó ayer esa fecha en su intervención en el Congreso.

Pedro Sánchez preside la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus . BORJA PUIG

Pedro Sánchez preside la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus . BORJA PUIG

León

Creado:

Actualizado:

La Gerencia de Atención Primaria de León se prepara para comenzar con la primera dosis de la vacunación contra el coronavirus de las personas mayores de 80 años que no viven en residencias a partir de la segunda quincena de febrero. Los plazos que maneja el gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández-Vázquez, están supeditados a que lleguen las dosis comprometidas, una confianza que los gestores sanitarios mantienen para las próximas semanas. Esta tercera fase de vacunación llegará a unas 25.000 personas del área sanitaria de León, por lo que hay que contar con 50.000 dosis que garanticen la inmunización completa. La vacuna de las personas mayores de 80 años comenzará después de que se inmunice al medio centenar de centros sociosanitarios en los que viven personas con discapacidad, cuyo inicio se baraja para el 10 de febrero. Aunque las fechas pueden variar en función de la disponibilidad de las vacunas, hasta ahora la campaña en el área sanitaria de León continúa con los planes previstos, según confirma el gerente. De hecho, José Pedro Fernández asegura que todo el personal que trabaja en Atención Primaria del área de León ya ha recibido la primera dosis de la vacuna y comenzarán a recibir en los próximos días la segunda.

Los plazos de vacunación en León mantienen la línea de lo anunciado ayer por la Ministra de Sanidad. Carolina Darias señaló en el Congreso que la campaña en España está «en el buen camino» para lograr el objetivo de que, en marzo puedan estar ya vacunados el 80 % de los mayores de 80 años y todo el personal sanitario y sociosanitario. Insistió en que en estas primeras semanas del proceso «el principal cuello de botella» es la limitación en el número de dosis y las dificultades en la planificación por algunos cambios en el suministro de las dosis inicialmente comprometidas por Pfizer/BioNTech.

Los partidos de la oposición en el Congreso no se fían y exigieron a la ministra que «reoriente» el plan de vacunación. La diputada del PP, Ana Pastor, acusado al Gobierno de estar «más preocupado por la campaña en Cataluña que por la pandemia», mientras que el diputado de Vox Juan Luis Steegman advierte de que hará lo posible para que el Ejecutivo «pague con responsabilidades políticas, y si es posible penales». El diputado de Cs, Guillermo Díaz, sospecha también una estrategia política por las elecciones catalanas. El diputado de UPN, Sergido Sayas, acusa al Ministerio de Sanidad de estar «desnortado». Al diputado de Bildu, Oskar Matute,le «cuesta creer» en la cogobernanza, mientras que la diputada del PNV Josune Gorospe no entiende que con los datos alarmantes se niegue a las automonías más herramientas para más flexibilidad.

tracking