Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

XP9407 UE-AMBIENTELos Quince mantienen sus discrepancias sobre autorización de OGM Luxemburgo, 14 oct (EFE).- Los Quince volvieron a mostrar hoy sus discrepancias sobre la autorización de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en alimentos para humanos y piensos, durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE)en Luxemburgo. Los Quince volvieron a discrepar sobre el procedimiento de autorización de transgénicos, sobre la presencia accidental de estos organismos en alimentos y piensos y también acerca del porcentaje a partir del cual se debe aplicar un etiquetado obligatorio, informaron fuentes comunitarias. La presidencia danesa de la UE planteó la posibilidad de establecer un procedimiento «descentralizado» para autorizar OGM, al que se opusieron un gran número de países, que prefieren un régimen «centralizado». La diferencia estriba en que en el sistema «descentralizado» el Estado miembro tramita los pasos necesarios cuando recibe una demanda para que se autorice un nuevo producto y posteriormente se pronuncian sobre esta solicitud los demás países de la UE. En el caso del régimen «centralizado», la Comisión Europea tramita una solicitud y el dictamen final corresponde al Comité Científico competente. España, Irlanda, Austria y Dinamarca son los países más abiertos a la descentralización. Los 11 restantes prefieren el sistema centralizado «porque es más eficaz y porque el proceso descentralizado podría facilitar que un Estado miembro bloqueara más fácilmente cualquier decisión sobre OGM», indicaron las fuentes. Sin embargo, fuentes de la presidencia danesa de la UE señalaron que siempre habría un análisis científico y que en todo caso, «en el sistema centralizado también podría haber bloqueos por parte de los representantes de los Estados miembros en los comités

tracking