Diario de León

La pandemia aumenta los trastornos alimentarios y hay más recaídas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El impacto de la pandemia en los trastornos alimentarios ha sido grande, al igual que en toda la patología psiquiátrica. «En estos casos más, porque el hecho de impedir la movilidad,  el aislamiento social, cerrar gimnasios, la incertidumbre sobre el futuro y la aún más dificultosa accesibilidad a los escasos recursos sanitarios, ha hecho mella en muchas personas», apunta la presidenta de Apatca, Sofía Nicolás Aller.

«Si para todos está situación es difícil y nos afecta en nuestra salud mental, aún más para las personas que padecen o han debutado con un TCA», añade la vicepresidenta, Laura Marín Pato.Al inicio del confinamiento muchas personas sufrieron por el aumento de la disponibilidad de comida en casa, o por no poder hacer ejercicio fuera de casa y la preocupación por subir de peso durante la cuarentena. «A medida que avanzamos en las fases también muchos presentaron dificultades a la hora de retomar hábitos por miedo a las críticas que pudiesen recibir si habían sufrido cambios en su aspecto físico», comenta. En la actualidad, la situación de incertidumbre sobre la pandemia provoca más recaídas e inestabilidad en la evolución de los casos.

Un impacto que se nota en el teléfono de asistencia (638824312). De 60 llamadas al año se ha pasado a una media de diez al mes. que muchos casos se iniciaron en chicas jóvenes a raíz de la situación que se vive. Apatca tiene como objetivo aportar ayuda, escucha y apoyo tanto a familiares como a afectados. Frente al tabú y ocultación que a veces envuelve a estas enfermedades en la asociación se ofrece un para «expresar todo lo que están viviendo sin temor y desde la comprensión», explica Marín Pato. Cada persona es atendida según la situación en que se encuentre. Otra misión es dar visibilidad a estas patologías y realizar una labor de sensibilización en la sociedad.También pretenden prevenir este tipo de problemas desde la educación y la formación.

Su implicación particular viene por su profesión como psicóloga. «Empecé a especializarme en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad hace una década y he trabajado en distintas Utcas a nivel nacional. Cuando comencé a trabajar en consulta privada en León y supe de la existencia de Apatca llamé».

tracking