Diario de León

Una odisea espacial con el alma de Twain

Dumo editorial publica ‘La perla del dragón’, del autor americano yoon ha lee.

El autor norteamericano Yoon Ha Lee

El autor norteamericano Yoon Ha Lee

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El autor estadounidense Yoon Ha Lee se considera un «entretenedor» y así lo deja patente en su novela juvenil «La Perla del Dragón», una historia espacial a caballo entre Las aventuras de Tom Sawyer y La Guerra de las Galaxias con una profunda carga de la cultura coreana. «Siempre he pensado en mi mismo como un entretenedor, como alguien que entretiene, y este libro lo hace, aunque va sobre lo que se siente al ser alguien de fuera o sobre cómo se siente alguien dividido entre las presiones de la sociedad o la familia. Cualquiera que haya tenido en el colegio un profesor convencional puede decir que no se aprende nada de cosas aburridas», ha afirmado el autor a la agencia Efe con motivo de la publicación en España de libro (Duomo editorial).

Bajo esta premisa Lee propone esta aventura protagonizada por Min, una chica de 13 años que es un espíritu de zorro con forma de humano, un «Gumiho» (según la cultura coreana) que tiene que emprender una aventura, en contra de su familia, para conocer qué le ha pasado a su hermano Jun, un miembro de las Fuerzas Espaciales al que dan por traidor al sospechar que ha ido en busca de la perla del dragón, capaz de transformar un planeta entero en un día.

Una piedra de poderes extraordinarios que hace que Lee haya tenido que crear todo un universo de naves, armas y planetas para crear la atmósfera de una historia universal. «Quería ser consciente de dónde provenía la literatura, cuando yo era un lector mas joven, disfrutaba de Tom Sawyer o Huckleberry Finn, y me di cuenta de lo mucho que me gustan las historias donde una persona joven puede tomar el control de su vida», ha reconocido.

Y eso es lo que hace Min, salir a la búsqueda de su hermano con la presión en sus espaldas del respeto a su familia y su sociedad: «un niño nunca estaría en esta situación, pero a los 10 años cuando yo leía libros no quería que mis padres fueran propietarios de mis aventuras y quería escribir sobre un futuro expansivo en el que la gente pudiera viajar entre planetas y donde la magia existía».

Unas palabras que le llevan a confesar que en La Perla del Dragón hay «algo autobiográfico» ya que si bien Min hace todo lo que el lector leerá para ayudar a su hermano, Ha Lee también tiene «la misma devoción» por su hermana pequeña, así que de esa experiencia sacó esta alianza fraternal irrompible.

Aunque este aspecto que brilla en toda la novela también le llega desde otra parte, el neoconfucionismo que Corea del Sur «robó» a China y que tiene como máxima el respeto a la familia: «son valores muy característicos y quería incluirlos porque en este libro represento a los coreanos en el espacio», ha afirmado entre risas. Autor al «100 %» de literatura fantástica, el estadounidense (Houston, 1979) sabe que no es un género que a todo el mundo le guste, pero sí que ha afirmado que para gente como él la fantasía «ha sabido explicarme los temas del mundo real». «Yo no soy valiente, soy lo contrario a Min en la vida real, soy muy cobarde y con forma de nube de algodón —ha concluido con una gran sonrisa—, pero lo que más me gusta de ser escritor es que me puedo imaginar más valiente y, como es una historia, no tengo que enfrentarme a los miedos y en mi cabeza viajo a sitios lejanos y lucho contra dragones».

Lee es conocido por la trilogía para adultos Machineries of Empire, formada por las óperas espaciales Ninefox Gambit (Premio Locus 2017 a la Mejor Primera Novela), Raven Strategen y Revenant Gun, todas ellas finalistas del Premio Hugo. La Perla del Dragón ha recibido el Premio Locus 2020 al Mejor Libro para Adultos Jóvenes y el Mythopoeic 2020 de Literatura Infantil.

tracking