Diario de León

Empleo inclusivo, rural y sostenible

Vegalsa-Eroski y Soltra abren otro supermercado en Veguellina de Órbigo

Mario Fernández Álvarez, en la frutería. RAMIRO

Mario Fernández Álvarez, en la frutería. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Mario Fernández Álvarez llegó a Soltra en el año 2020, en plena pandemia. Durante dos meses trabajó en la lavandería y después pasó a la primer supermercado inclusivo de Castilla y León abierto en Puente Villarente en 2019 por Vegalsa-Eroski y Soltra. Ayer se incorporó a su nuevo puesto en el segundo supermercado que la marca abre en esta ocasión en Veguellina de Órbigo como cajero reponedor y en la sección de frutería. Mario es una de las catorce personas con diferentes capacidades que se incorporan a este nuevo proyecto que abre hoy 2 de marzo al público bajo la enseña de franquicias Eroski City, situado en la calle Pio de Cela número 84, una sala de ventas de 600 m2, un surtido de más de 6.000 referencias y aparcamiento propio con 40 plazas.

Entre los 14 trabajadores está Vanesa Escalante, jefa de tienda. Vanesa accedió a la oferta de trabajo después de que se ocuparan diez puestos con personas con algunas discapacidad, que tenían preferencia. Venesa se formó en la tienda de Astorga y se encargará de gestionar al equipo y «todo lo financiero».

Aunque el centro abre hoy, la inauguración oficial contó ayer con la participación del consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, el alcalde de Villarejo de Órbigo, José Manuel Acebes, la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible d la Diputación de León, Carolina López, el director de Franquicias de Grupo Eroski, Alberto Cañas, el director de Frnaquicia y Expansión de Vegalsa-Eroski, Pedro Suárez, y por parte de Soltra, su vicepresidente, Iñaki Alkorta, y el director general, José Antonio Idoeta.

El consejero defendió la social como la economía del futuro y agradeció a Soltra la labor que hace como Centro Especial de Empleo dando trabajo a casi 400 personas con discapacidad. Durante 2022 la Junta ha apoyado su actividad con 2,4 millones para incentivar a la integración laboral de personas con discapacidad, tanto en mercado protegido como en el mercado ordinario financiando parcialmente los costes salariales, así como los servicios que llevan a cabo para facilitar la incorporación y permanencia plena en el puesto de trabajo.

El director general de Soltra, José Antonio Idoeta, celebró «el avance en el camino de la inclusión con la búsqueda de empleo para personas con discapacidad. Iñaki Alhorta, vicepresidente de Soltra puso de manifiesto «la apuesta por sumar capacidades y generar negocio sostenible con personas con necesidades de apoyo en un entorno alejado del medio urbano». Pedro Suárez, drector de franquicia y Expansión de Vegalsa-Eroski defendió un proyecto «que encaja con nuestros valores de alimentación saludable y ayuda social». El director fe Franquicias de Grupo Eroski, Alberto Suárez defendió «esta pequeña embajada de la empresa, alimentación sostenible, saludable, local y con la mejor atención».

Los productos locales y de proximidad tendrán un lugar destacado en las secciones de frescos de la tienda.

tracking